CASI las tres cuartas partes de los pisos turísticos de la ciudad de Alicante no están empadronados, según un informe del Ayuntamiento.

Hasta un 20% de las viviendas en distritos como el Casco Antiguo, la playa de San Juan y el centro de la ciudad están ocupadas por alojamientos vacacionales de alquiler.

El estudio del ayuntamiento afirma que la ciudad ha experimentado un aumento de casi el 23% en el último año en el alquiler de pisos a través de Internet.

LEER MÁS:

ALICANTE

La autoridad añade que la mayoría se ofrecen online sin los permisos necesarios.

El informe calcula que hay alrededor de 3.555 viviendas turísticas, con un precio medio por noche anunciado sólo en el portal Airbnb de 107€.

Un tercio de esas propiedades están gestionadas por empresas de arrendamiento profesionales, pero hasta el 73% de ellas no tienen licencia.

Es decir, según el consistorio, en la plataforma Airbnb se anuncian 2.596 viviendas turísticas en Alicante sin número de registro expedido por la Generalitat Valenciana,

En zonas como la playa de San Juan, más del 75% de las propiedades vacacionales se promocionan sin el registro obligatorio.

Alcante, aunque como capital de provincia, está por debajo de otras ciudades turísticas en alojamiento vacacional, representando sólo el 2,2% del parque inmobiliario total, con propiedades vacacionales conocidas que suman más de 4.100.

El mes pasado, el ayuntamiento aprobó por abrumadora mayoría una moratoria de hasta dos años de duración sobre la concesión de nuevas licencias de alquiler de viviendas vacacionales.

La concejala de Urbanismo de Alicante, Rocío Gómez, afirmó que el plazo se aprovechará para revisar toda la legislación sobre alquileres turísticos y «depurar todas aquellas viviendas que no cumplan la normativa».

Afirmó que se estudiará cada distrito de la ciudad para establecer un número adecuado de viviendas vacacionales en el barrio.

Source link