Shamsud-Din Jabbar y el lugar del incidente (Crédito de la imagen: Agencias)

El FBI ha identificado a un hombre de 42 años. Shamsud-Din Jabbarun Estados Unidos veterano del ejército de Texas, como sospechoso detrás del mortal ataque en Nueva Orleans el día de Año Nuevo. Jabbar, originario de Beaumont, Texas, está acusado de conducir una camioneta Ford que mató al menos a 15 personas e hirió a decenas más. El ataque, que terminó en un tiroteo con la policía, ha dejado a la ciudad lidiando con dolor e incertidumbre sobre las motivaciones detrás de la violencia.
El FBI encontró un Bandera del Estado Islámico dentro del camión utilizado en el ataque, lo que plantea dudas sobre los posibles vínculos de Jabbar con organizaciones terroristas. La agencia está investigando si el sospechoso tenía alguna afiliación con grupos terroristas, así como la intención general detrás del ataque. Junto a la bandera, se recuperaron varias armas y artefactos explosivos improvisados ​​(IED), incluida una pistola y un rifle tipo AR. Las autoridades también están trabajando para confirmar cómo Jabbar adquirió el vehículo alquilado utilizado en el crimen.
¿Quién fue Shamsud-Din Jabbar?
Los antecedentes de Jabbar son reveladores, aunque desconcertantes. Según el FBI, fue dado de baja con honores del ejército de los EE. UU. después de desempeñar funciones como especialista en recursos humanos y TI. Anteriormente había trabajado para organizaciones importantes, incluida Deloitte, ganando aproximadamente 120.000 dólares al año. A pesar de estas credenciales estables, la vida personal de Jabbar parece haber estado marcada por la confusión.
Su ex esposa, Nakedra Charrlle, y su actual esposo, Dwayne Marsh, hablaron con el New York Times sobre el reciente comportamiento errático de Jabbar, particularmente después de que se convirtió al Islam. Marsh recordó que Jabbar había estado «actuando como un loco» en los meses previos al ataque, lo que lo llevó a dejar de permitir que las dos hijas de Jabbar lo visitaran. En un video de YouTube de 2020, Jabbar habló sobre su experiencia en el sector inmobiliario, enfatizando su servicio militar y sus vínculos de toda la vida con Beaumont.
Luchas financieras y crisis personales.
Las dificultades financieras de Jabbar también estaban bien documentadas. Los registros judiciales revelaron que enfrentaba importantes presiones financieras, incluido un pago de vivienda atrasado de 27.000 dólares. Había contraído 16.000 dólares en deudas de tarjetas de crédito para cubrir los honorarios legales durante su segundo divorcio, una situación que parecía pesarle mucho en los meses previos al ataque. Estas luchas personales, sin embargo, no proporcionan una idea clara de lo que lo llevó a una violencia tan extrema.
El ataque y las víctimas
El ataque del día de Año Nuevo ha conmocionado a la ciudad. El asalto de Jabbar, que supuestamente se llevó a cabo con artefactos explosivos en lugares clave del Barrio Francés de Nueva Orleans, dejó decenas de víctimas, algunas de las cuales siguen gravemente heridas. Entre los fallecidos se encontraban Nikyra Cheyenne Dedeaux, de 18 años, el exjugador de fútbol de Princeton Tiger Bech, de 28, y Reggie Hunter, de 37 años, padre de dos hijos en Baton Rouge. La familia de Hunter lo describió como un padre amoroso y una persona de buen corazón que «no merecía esto».
El estado de muchas víctimas sigue sin estar claro, aunque, según informes, dos agentes de policía heridos durante el intercambio de disparos se encuentran en condición estable.
Motivo aún desconocido
Mientras continúa la investigación, el FBI está investigando si el ataque de Jabbar fue un acto de terrorismocitando la presencia de una bandera de ISIS y el descubrimiento de artefactos explosivos improvisados. Sin embargo, las autoridades aún tienen que determinar el alcance total de sus motivaciones. Si bien algunos sugieren que las luchas financieras personales o las influencias extremistas pueden haber influido, el panorama completo sigue siendo difícil de alcanzar.
Para muchos, la devastadora pérdida de vidas subraya la brutalidad del ataque. Shirell Jackson, prima de una de las víctimas, dijo: «Ya fuera un terrorista o Joe Blow… de lo que sea, Luisiana, lo que hicieron fue horrible. Devastaron tantas vidas».



Source link