Según los autores de este último artículo, el truco de la uva sometida a microondas también muestra su potencial como resonadores de microondas alternativos para aplicaciones de detección cuántica. Esas aplicaciones incluyen tecnología satelital, másers, detección de fotones de microondas, búsqueda de axiones (un candidato a materia oscura) y varios sistemas cuánticos, y conducción de espín en qubits superconductores para computación cuántica, entre otras.

Investigaciones anteriores habían investigado específicamente los campos eléctricos detrás del efecto plasma. «Hemos demostrado que los pares de uvas también pueden mejorar los campos magnéticos, que son cruciales para las aplicaciones de detección cuántica». dijo el coautor Ali Fawazestudiante de posgrado en la Universidad Macquarie.

Fawaz y sus coautores utilizaron nanodiamantes especialmente fabricados para sus experimentos. A diferencia de los diamantes puros, que son incoloros, algunos de los átomos de carbono de los nanodiamantes fueron reemplazados, creando pequeños centros defectuosos que actúan como pequeños imanes, lo que los hace ideales para la detección cuántica. Normalmente se utilizan zafiros para este propósito, pero Fawaz et al. Me di cuenta de que el agua conduce la energía de las microondas mejor que los zafiros, y las uvas son principalmente agua.

Entonces, el equipo colocó un nanodiamante encima de una fina fibra de vidrio y lo colocó entre dos uvas. Luego hicieron brillar una luz láser verde a través de la fibra, haciendo que los centros del defecto brillaran en rojo. La medición del brillo les indicó la fuerza del campo magnético alrededor de las uvas, que resultó ser dos veces más fuerte con las uvas que sin ellas.

El tamaño y la forma de las uvas utilizadas en los experimentos resultaron cruciales; deben tener unos 27 milímetros de largo para obtener energía de microondas concentrada en la frecuencia adecuada para el sensor cuántico. El mayor inconveniente es que el uso de uvas resultó ser menos estable y con mayor pérdida de energía. Investigaciones futuras pueden identificar materiales potenciales más confiables para lograr un efecto similar.

DOI: Revisión Física Aplicada, 2024. 10.1103/PhysRevApplied.22.064078 (Acerca de los DOI).

Source link