El Eurbor a un año, el indicador más utilizado en España para calcular las cuotas de las hipotecas a tipo de interés variable, cerró diciembre en el 2,436%, suma nueve meses consecutivos a las caídas y se mantiene en el nivel más bajo desde septiembre de 2022.
El indicador ha caído 1.053 puntos a lo largo de 2024, desde cerró 2023 en 3,513% (en tarifa diaria) y finaliza este año en el 2,46% (también en tarifa diaria), la mayor caída desde 2012.
Este retiro, motivado por recortes de tipos de interésha abaratado los pagos de las hipotecas de los hogares, informa Efe.
aunque el El ritmo de caídas intermensuales se ha atenuado.el promedio de diciembre (2,436%) está por debajo del registrado en noviembre (2,506%) y muy lejos de lo que marcó en diciembre de 2023 (3,679%).
Ahorro de hasta 2.484 euros
Con estas variaciones, quienes tengan que revisar sus hipotecas anualmente se beneficiarán de un Nuevos ahorros en tus cuotas..
En el caso de un préstamo hipotecario a interés variable de 150.000 euros, a 25 años, con un interés del 1% sobre el eurbor, la cuota se reducirá en unos 103 euros al mes o unos 1.239 euros al año.
En el caso de una hipoteca de las mismas características, pero con un importe de 300.000 euros, el ahorro será de unos 207 euros al mes (2.484 euros al año)
el eurbor comenzó el año en 3,609%pero subió al 3,671%, en febrero, y al 3,718%, en marzo.
En abril inició un camino descendente que continúa hasta el día de hoy. Ese mes cerró en el 3,703%, caída con la que las hipotecas se abarataron por primera vez en más de dos años, ya que un año antes el indicador había comenzado a aumentar con fuerza tras las subidas de tipos emprendidas por el Banco Central Europeo (BCE).
En mayo, el Eurbor volvió a caer hasta el 3,680%; en junio, al 3.650%; y en julio, en el 3,526%. En agosto cayó al 3,166%; en septiembre, al 2,936%; y en octubre, en el 2,691%.
Seg�n Nicolás López, director de Análisis Patrimonial de Singular BankLa evolución del eurbor «refleja las expectativas sobre dónde podrían estar los tipos del BCE dentro de un año».
«El Eurbor ha ido bastante paralelo al BCE. El BCE ha bajado los tipos cien puntos básicos y el Eurbor ha bajado más o menos cien puntos básicos en el año», explica.
En su opinión, a partir de ahora «la cuestión es dónde ponemos el final del proceso de reducción de tipos del BCE».
«El eur�bor ya está Está muy cerca del límite en el que se estabilizaría si el BCE bajara sus tipos al 2%. El eurbor podría bajar hasta el 2,25%, pero ya ha recorrido más o menos el camino que razonablemente cabe esperar del escenario que se considera más probable», añade.
A partir de ahí -vaticina López-, «si los tipos bajan menos, el eurbor subirá; y, si bajan más, se reducirá».
«Creemos que el Eurbor debería estabilizarse en torno al 2,20%-2,5% en los próximos años», subraya.
En cuanto al menor ritmo de caída de la media mensual del eurbor, analista de mercado manuel pinto Lo atribuye al aumento de la inflación y a la cautela de la Reserva Federal estadounidense, que ahora apuesta por frenar los recortes de los tipos de interés.
El tipo de cambio diario del eurbor El mes finalizó en 2,46%pero la semana pasada llegó al 2,474%. Sin embargo, en la primera semana de diciembre estuvo durante varias sesiones por debajo del 2,4% y cayó hasta el 2,348%.