Las CALLES se han convertido en ríos y los servicios ferroviarios se han visto interrumpidos mientras la tormenta Garoe azota el oeste de Andalucía mientras una alerta meteorológica roja azotaba la región.
La provincia de Huelva ha sido la más afectada por el diluvio después de registrar la asombrosa cifra de 130 mm de lluvia el lunes, y la alerta naranja continúa hasta el martes.
El mal tiempo ha obligado a las autoridades a activar protocolos de emergencia contra inundaciones en toda la región, y ocho municipios de la provincia están implementando sus planes de emergencia locales.
Los servicios ferroviarios entre Huelva y Madrid se han visto gravemente afectados después de que ADIF se viera obligado a suspender todo el tráfico ferroviario entre San Juan del Puerto y Niebla debido a unas inundaciones.
Los pasajeros están siendo redirigidos en autobús a Sevilla para continuar su viaje.
Los servicios de emergencia han respondido a decenas de incidentes, principalmente en casas, sótanos y garajes inundados.
La ciudad costera de Moguer se ha visto particularmente afectada, registrando más de 77 mm de lluvia, mientras que varias comunidades, incluidas Niebla, Bonares y San Juan del Puerto, han informado de inundaciones importantes.
Siete personas fueron evacuadas ayer de sus hogares y los servicios de emergencia respondieron a 55 incidentes entre las 8:00 y las 18:30 horas del lunes.
La mayoría se produjeron en Huelva (41) y Sevilla (11), mientras que Córdoba reportó tres incidentes. Sorprendentemente, no se reportaron lesiones personales.
En un dramático incidente, un coche quedó varado cerca de la prisión de La Ribera, entre Huelva capital y Gibraleón.
La autovía A-5000 en el kilómetro 7, cerca de Huelva, se ha visto especialmente afectada, por lo que las autoridades advierten a los conductores que extremen la precaución.
La agencia meteorológica española AEMET ha ampliado su alerta naranja para la provincia de Huelva desde el martes hasta la medianoche del miércoles, advirtiendo de una posible acumulación de 90 litros por metro cuadrado en sólo 12 horas. Se mantiene el alerta amarillo para las comarcas de Sierra Norte y Campiña de Sevilla.
La Junta activó a las 15.26 horas su Plan Especial de Emergencia por Riesgo de Inundaciones (PERI) como medida preventiva, y los meteorólogos advirtieron de que las condiciones de peligro podrían persistir al menos hasta el mediodía del martes.
Mientras tanto, el sistema de tormentas ha llegado a la provincia de Málaga, y se espera que las zonas de la Serranía de Ronda y Estepona reciban hasta 30 litros por metro cuadrado, un hecho bien recibido por muchos en la región afectada por la sequía.
Los municipios afectados que implementan protocolos de emergencia son Villarrasa, Niebla, Moguer, Trigueros, Ayamonte, Cartaya, Nerva y Bollullos Par del Condado.