La Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de ALICANTE entrará oficialmente en vigor el 30 de enero.
La realidad es que los automovilistas no notarán ninguna diferencia ya que el área del casco antiguo continúa con las restricciones introducidas en 2011 y ahora ha sido clasificada como ZBE Zona 1.
El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha dejado claro en los últimos años que el acceso no se reduciría en una zona más amplia.
LEER MÁS:
La recién creada Zona 2 que cubre el ‘centro tradicional’ y la Zona 3 (Gran Vía) seguirán permitiendo la entrada de todos los vehículos como hasta ahora.
La ordenanza de la ZBE de Alicante afirma que es ‘flexible’ y no contempla restricciones ni sanciones extra para la Zona 2 y la Zona 3 -algo que ha reiterado el alcalde Barcala-.
Sin embargo, se introducirían medidas temporales si los niveles de contaminación subieran demasiado.
En tal caso, se prohibirían los vehículos con los niveles más altos de emisiones.
El Ayuntamiento de Alicante ha aprovechado la creación de su ZBE para instalar una red de cámaras más 10 pantallas de visualización de información con un coste de 4,4 millones de euros.
Se han instalado 70 cámaras, todas ellas capaces de leer matrículas, conectadas mediante 32 nuevas líneas de fibra óptica en una red que puede soportar hasta 300 cámaras de vigilancia.
También se han puesto en servicio 14 monitores de medición de la calidad del aire y nanosensores.