Crédito: Ciencias Ambientales y Ecotecnología (2025). DOI: 10.1016/j.ese.2025.100525
Un equipo de ingenieros químicos, industriales y biotécnicos afiliados a varias instituciones de China ha desarrollado un sistema de reactor dual que puede utilizarse para convertir CO2 a una proteína unicelular consumible. en su papel publicado en la revista Ciencias Ambientales y EcotecnologíaEl grupo describe cómo diseñaron, construyeron y probaron su sistema de reactor dual y sus posibles usos.
Los científicos señalan dos impedimentos importantes para la continuidad de la existencia práctica de la humanidad: el cambio climático y la producción de alimentos. En este nuevo esfuerzo, el equipo en China desarrolló un sistema de doble reactor que aborda ambos problemas a la vez: utiliza dióxido de carbono en el aire para producir un tipo de proteína que se puede consumir como alimento.
El nuevo sistema tiene dos etapas. El primero utiliza la electrosíntesis microbiana para convertir el dióxido de carbono en acetato, que luego sirve como intermediario. La segunda etapa consiste en introducir el acetato producido en la primera etapa en un reactor, donde se mezcla con bacterias aeróbicas, que utilizan el acetato para producir una proteína unicelular.
Los investigadores señalan que el sistema resultó ser bastante eficiente con 17,4 g/L de peso de células secas. También señalan que el proceso creó un producto con una concentración de proteína del 74%, que, según ellos, es más alta que la harina de soja y la de pescado. También señalan que la proteína producida podría usarse tanto para alimento para animales y consumo humano.
Los investigadores también señalan que su sistema de reactor dual requiere muy poco ajuste de pH mientras funciona, lo que facilita el proceso y reduce los costos; también produce menos aguas residuales que otros métodos de producción de proteínas, lo que lo hace más limpio y más barato de operar debido a un mínimo costos de limpieza. En conjunto, estos factores, sugieren, hacen que su sistema sea más sostenible.
Los investigadores señalan que su nuevo sistema podría tener un impacto importante en el futuro porque proporciona una manera de crear alimentos para una población mundial en crecimiento y al mismo tiempo reducir la cantidad de dióxido de carbono en la atmósfera. Concluyen señalando que la proteína producida por el sistema es muy nutritiva tanto para los humanos como para los animales.
Más información:
Zeyan Pan et al, Producción de proteínas unicelulares a partir de CO2 y electricidad con un bioproceso anaeróbico-aeróbico de recirculación, Ciencias Ambientales y Ecotecnología (2025). DOI: 10.1016/j.ese.2025.100525
© 2025 Red Ciencia X
Citación: El sistema de reactor dual convierte CO₂ en proteína unicelular consumible (2025, 18 de enero) obtenido el 18 de enero de 2025 de https://phys.org/news/2025-01-dual-reactor-consumable-cell-protein.html
Este documento está sujeto a derechos de autor. Aparte de cualquier trato justo con fines de estudio o investigación privados, ninguna parte puede reproducirse sin el permiso por escrito. El contenido se proporciona únicamente con fines informativos.