Justin Trudeau ha anunciado oficialmente su dimisión como Primer Ministro de Canadá y líder del Partido Liberal, marcando el final de casi una década al frente de la política canadiense. La salida de Trudeau se produce tras un creciente descontento dentro de su partido y una fuerte caída del apoyo público, agravada por los recientes reveses políticos y desafíos económicos.
En una declaración pronunciada el lunes, Trudeau reconoció las dificultades de los últimos años y expresó su gratitud por la oportunidad de desempeñarse como Primer Ministro desde 2015.
La renuncia de Trudeau se produce en un momento crítico para el Partido Liberal, que ahora debe afrontar una transición de liderazgo antes de las próximas elecciones federales, previstas para octubre de 2025. Se espera que el ejecutivo nacional del partido se reúna esta semana para delinear el proceso de selección de un nuevo líder. .
¿Qué sigue para Canadá?
Con la renuncia de Trudeau, el Partido Liberal enfrenta una incertidumbre significativa mientras se prepara para una contienda por el liderazgo. Viceprimer Ministro cristia freelandquien renunció al gabinete de Trudeau en diciembre en medio de desacuerdos sobre la política económica, se ha convertido en un potencial contendiente. Otros nombres que circulan incluyen al ministro de Innovación, François-Philippe Champagne, y a la ex ministra de Defensa, Anita Anand.
El partido también enfrenta una creciente presión por parte de los conservadores de la oposición, liderados por Pierre Poilievre, que actualmente disfrutan de una ventaja de 20 puntos en las encuestas de opinión pública. Los analistas sugieren que el camino de los liberales hacia la recuperación dependerá de su capacidad para abordar los problemas económicos, incluida la inflación y la escasez de viviendas, al tiempo que presentan una visión unificada bajo un nuevo liderazgo.
En el escenario internacional, la renuncia de Trudeau se produce mientras Canadá enfrenta crecientes tensiones con Estados Unidos. El presidente Donald Trump ha amenazado con imponer aranceles del 25% a los productos canadienses, citando preocupaciones sobre la migración y los desequilibrios comerciales. Estas amenazas han intensificado la incertidumbre económica, lo que se suma a los desafíos que heredará el sucesor de Trudeau.
El mandato de casi una década de Trudeau estuvo marcado por logros importantes, incluida la legalización del cannabis, la implementación de un impuesto al carbono y la firma de un acuerdo comercial revisado con Estados Unidos. Sin embargo, sus últimos años en el cargo se vieron ensombrecidos por la disidencia interna, las dificultades económicas y la decadencia de la suerte del Partido Liberal en distritos electorales clave.
Para Trudeau, la renuncia marca la conclusión de una carrera política que comenzó con grandes promesas pero que terminó en medio de crecientes desafíos dentro y fuera del país.