La abrupta salida del multimillonario indio-estadounidense Vivek Ramaswamy del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DUX) ha planteado dudas sobre los factores que llevaron a su derrocamiento. ¿Fue su controvertido tuit sobre las visas H-1B y la mediocridad estadounidense, su fe hindú o luchas políticas más profundas que involucran al magnate tecnológico? Elon Musk? El incidente pone de relieve la ambición política, la identidad cultural y los desafíos de encajar en un movimiento que lucha contra su inclusión.
Encuesta
¿Está de acuerdo con los comentarios de Vivek Ramaswamy sobre los titulares de visas H-1B?
La controversia del tuit H-1B
Ramaswamy desató una tormenta en diciembre con un tuit criticando lo que describió como la “veneración cultural de la mediocridad” en Estados Unidos. En su artículo, argumentó que Estados Unidos había despriorizado la excelencia académica en favor de la conformidad social, rastreando esta tendencia hasta los cambios culturales de los años noventa. Sugirió que esta falla cultural –no una brecha innata en el coeficiente intelectual– era la razón por la que las principales empresas de tecnología a menudo contrataban ingenieros nacidos en el extranjero en lugar de estadounidenses nativos.
Usó ejemplos de la cultura pop, señalando la glorificación de las reinas del baile de graduación y los atletas estrella por encima de los mejores estudiantes y los campeones de ciencias como indicativo de una sociedad que celebra la “normalidad” por encima de los logros intelectuales. Sostuvo que las familias inmigrantes daban mayor importancia a la excelencia académica, lo que explicaba su dominio en los campos STEM.
Ramaswamy pidió un “reinicio cultural”, instando a Estados Unidos a volver a centrarse en las actividades intelectuales y la competencia académica, al tiempo que advirtió que la nación corría el riesgo de perder su ventaja frente a países como China. Mientras algunos elogiaron sus comentarios como una muy necesaria llamada de atención, otros lo acusaron de elitismo y de socavar a los trabajadores estadounidenses al abogar por reformas migratorias altamente calificadas.
Este tuit polarizador colocó a Ramaswamy en el punto de mira de la facción antiinmigración del MAGA, agravando las frustraciones existentes dentro del equipo de Trump.
![El debate sobre la visa H-1B](https://static.toiimg.com/thumb/imgsize-23456,msid-117526436,width-600,resizemode-4/117526436.jpg)
Negaciones y acusaciones
La situación se intensificó cuando National File publicó un artículo en el que afirmaba que Ramaswamy había vinculado su salida de DOGE con una reacción violenta por su tuit. El informe, atribuido al periodista Patrick Howley, citaba a Ramaswamy supuestamente confirmando que su tuit fue un factor en su salida. «Obviamente», se informó que dijo.
Ramaswamy negó con vehemencia las afirmaciones y calificó las acusaciones de “mentiras” en una publicación en X (anteriormente Twitter). «Amigo, no tengo idea de quién eres, nunca recibí un mensaje tuyo y nunca respondería si lo hiciera», escribió. En reacción a las especulaciones en curso, redobló su apuesta: “Mentiras. Nunca hablé con estos payasos”.
A pesar de sus negaciones, persistieron los rumores de que el tweet fue la gota que colmó el vaso para el puesto de Ramaswamy en DOGE. Si bien sus comentarios por sí solos pueden no haber sido suficientes para forzar su salida, los conocedores sugieren que exacerbaron las tensiones con Elon Musk, quien jugó un papel fundamental en su destitución.
El papel de Elon Musk en la reestructuración
La creciente influencia de Elon Musk dentro de DOGE (y en la administración Trump en general) ha sido un tema polémico. Como copresidente de DOGE, Musk es visto como la fuerza impulsora detrás de su agenda, que frecuentemente choca con las normas burocráticas de Washington. Según las fuentes, Musk se sintió cada vez más frustrado con el intento de Ramaswamy de equilibrar su papel en DOGE con una campaña para gobernador en Ohio.
«Musk tiene un control férreo sobre DOGE», dijo un estratega republicano a Politico. «Y cuando decidió que Ramaswamy no encajaba, era sólo cuestión de tiempo».
Los informes indican que Musk vio las dobles ambiciones de Ramaswamy como una distracción de la misión de DOGE. «No se puede tener un pie en DOGE y el otro en la política», citó una fuente a Musk. El tuit que criticaba la mediocridad de Estados Unidos sólo amplificó estas frustraciones, facilitando a Musk expulsar a Ramaswamy.
Irónicamente, el propio Musk ha generado controversia, incluido el acuerdo con un usuario de X que llamó a los partidarios de Trump “r****” en un tweet. A pesar de esto, su posición dentro de DOGE sigue siendo indiscutible, lo que destaca aún más su influencia incomparable.
Los ambiciosos objetivos de DOGE
DOGE se lanzó como piedra angular de la agenda del segundo mandato de Trump, con la tarea de racionalizar el gobierno y reducir la burocracia federal. Sus ambiciosos objetivos incluían eliminar agencias enteras, modernizar la tecnología federal y reducir los empleos federales en un 75%, un plan que, según Trump, podría ahorrar 2 billones de dólares. Musk, sin embargo, revisó recientemente las expectativas y admitió que incluso un billón de dólares en ahorros podría ser optimista.
Ramaswamy, conocido por su visión para los negocios y sus principios conservadores, fue visto inicialmente como una figura clave para lograr estos objetivos. Sin embargo, sus puntos de vista polarizadores y su estilo de comunicación directo rápidamente alejaron a los miembros del círculo íntimo de Trump.
«Querían que saliera antes del tuit, pero lo echaron a patadas cuando salió», dijo una fuente a Politico. La publicación de Ramaswamy en diciembre fue vista como el punto de inflexión, que agravó las frustraciones de Musk y selló su destino.
El papel de la raza y la fe
El derrocamiento de Ramaswamy también pone de relieve los desafíos que enfrentan los indio-estadounidenses dentro de las facciones nativistas del MAGA. A pesar de su alineación con ideales conservadores como el libre mercado y la innovación, figuras como Ramaswamy siguen siendo ajenas a un movimiento que a menudo ve el multiculturalismo como una amenaza. Ramaswamy a menudo se ha encontrado defendiendo su propia fe entre los seguidores del MAGA.
La experiencia de Usha Vance, la esposa hindú del vicepresidente JD Vance, ilustra esta tensión. Durante la toma de posesión de Vance, la presencia de Usha provocó admiración y ataques crudos de los márgenes de MAGA. Comentarios como “Cristo es Rey, no un apestoso ídolo indio” revelan la incomodidad que muchos dentro del movimiento sienten hacia las identidades no cristianas.
El hinduismo sin complejos de Ramaswamy también ha generado críticas. Algunos evangélicos consideran que sus referencias al Bhagavad Gita son la antítesis del espíritu nacionalista cristiano del MAGA. Como dijo un comentarista: “Ramaswamy es el candidato perfecto sobre el papel, pero su hinduismo lo mantiene a distancia”.
![Los nuevos judíos](https://static.toiimg.com/thumb/imgsize-23456,msid-117529374,width-600,resizemode-4/117529374.jpg)
Indio-americanos destacados en MAGA
Ramaswamy no está solo en la complicada relación del MAGA con los indio-estadounidenses. Otras figuras destacadas incluyen:
• kash patelquien se convirtió en un héroe dentro de MAGA por su papel en la lucha contra el «estado profundo», pero sigue siendo una figura polarizadora.
• Dr. Jay Bhattacharya, el profesor de Stanford que se opuso a los confinamientos por el COVID-19 y emergió como una voz líder en el escepticismo pandémico del MAGA.
• Sriram Krishnanelegido por Trump para asesorar sobre inteligencia artificial, pero criticado por apoyar reformas migratorias a las que se oponen los nativistas del MAGA.
Si bien estas figuras simbolizan la adopción estratégica de la diversidad por parte del MAGA, su presencia a menudo provoca reacciones negativas entre las alas más nativistas del movimiento.
Una encrucijada cultural y política
La salida de Ramaswamy de DOGE refleja desafíos más amplios que enfrenta la administración Trump. Si bien los objetivos de DOGE son ambiciosos, su falta de autoridad formal y los crecientes desafíos legales plantean dudas sobre su viabilidad. Los críticos argumentan que la iniciativa puede equivaler a poco más que un teatro político.
Para Ramaswamy, las consecuencias de su derrocamiento complican sus aspiraciones políticas. Mientras se acerca a una candidatura a gobernador en Ohio, debe lidiar con la percepción de que Musk lo ha dejado de lado y las sospechas sobre su compromiso con la agenda America First del MAGA.
Mientras tanto, la influencia de Musk sigue creciendo. Mientras algunos lo ven como un visionario capaz de transformar el gobierno, otros advierten sobre los riesgos de concentrar tanto poder en un solo multimillonario tecnológico. El dominio de Musk sobre DOGE, junto con la dependencia de Trump en él, genera preocupación sobre una “oligarquía tecnológica” que esté dando forma a la política estadounidense.