Foto de archivo: Raúl Ernesto Cruz León (Crédito de la imagen: AP)

LA HABANA: Cuba liberó el lunes a un salvadoreño, Raúl Ernesto Cruz Leóndespués de cumplir 30 años de prisión por una ola de Atentados con bombas en hoteles de 1997informaron los medios locales.
«Hoy, tras cumplir su condena, Cruz León ha sido liberado, demostrando que Cuba respeta sus leyes y garantiza la justicia, incluso para quienes han cometido delitos graves», afirmó el portal de noticias oficialista Cubadebate.
Cruz León fue arrestado en septiembre de 1997 y confesó haber llevado a cabo seis ataques con bombas contra hoteles, uno de los cuales mató a un turista italiano.
Fue condenado a muerte en 1999, cuando tenía 27 años. La Corte Suprema de Cuba conmutó la sentencia en 2010 por una pena de prisión de 30 años.
Otro salvadoreño, Otto René Rodríguez Llerena, también fue condenado a muerte por los ataques antes de que su sentencia también fuera conmutada por 30 años de prisión.
Llerena confesó haber puesto una bomba en el lujoso hotel Meliá-Cohiba de La Habana en agosto de 1997 y haber intentado introducir de contrabando dos potentes bombas en Cuba.
Sus juicios dieron al gobierno cubano un trampolín para presentar duras acusaciones contra organizaciones anticastristas en Miami, donde acusaron que el complot fue «cuidadosamente planificado» con el consentimiento tácito de Washington.
El expresidente Fidel Castro acusó al gobierno estadounidense de ser responsable.
«Mientras Cuba aplica su sistema judicial de manera imparcial y con respeto a los derechos humanos, Estados Unidos ha permitido que los autores intelectuales y financiadores de estos ataques terroristas vivan libres e impunes en Miami», afirmó Cubadebate.
«Personalidades como Luis Posada Carrilesresponsables de numerosos actos terroristas contra Cuba, han muerto sin haber sido juzgados por sus crímenes», afirmó.
Posada Carriles, ex agente de la CIA y militante anticastrista nacido en Cuba, fue acusado por La Habana de hacer estallar un avión cubano en 1976, además de estar detrás de la ola de atentados de 1997.
Nunca fue juzgado en Estados Unidos, donde murió a los 90 años en 2018.



Source link