En un movimiento histórico, Justin Trudeau anunció este lunes su dimisión como líder del Partido Liberal y primer ministro de Canadá. Su decisión marca el final de casi una década al frente de la política canadiense, allanando el camino para que su partido elija un nuevo líder a través de una elección nacional.
«Todo mi ser siempre me ha dicho que luche porque me preocupo profundamente por los canadienses», afirmó Trudeau en su discurso de despedida desde Ottawa. «Pero me he dado cuenta de que no soy la mejor opción para las próximas elecciones».
¿Por qué renunció Justin Trudeau?
Si bien Trudeau es conocido desde hace mucho tiempo por su tenacidad, el Primer Ministro explicó que dimitir era una medida necesaria para el mejoramiento del país. En su anuncio, Trudeau enfatizó que su salida podría ayudar a reducir la polarización política y mejorar el funcionamiento del parlamento canadiense. También expresó su esperanza de que su decisión guiara a la nación hacia un ciclo electoral federal más positivo.
Trudeau aprovechó la oportunidad para resaltar el marcado contraste de visión entre él y el líder del Partido Conservador. Pierre Poilievreinstando a los canadienses a apoyar al próximo líder del Partido Liberal para ofrecer una oposición más equilibrada y capaz.
¿Qué pasa después?
Con la dimisión de Trudeau, el Partido Liberal se enfrenta ahora a una carrera por el liderazgo interno para elegir a su sucesor. El Parlamento canadiense permanecerá prorrogado hasta el 26 de marzo de 2025, lo que dará tiempo al partido para evitar una moción de censura y designar un nuevo líder. Esta medida, que suspende temporalmente todas las actividades legislativas, se utilizó por última vez en 2020, cuando Trudeau enfrentó un escándalo relacionado con contratos gubernamentales.
Una mirada retrospectiva a la carrera de Justin Trudeau
Trudeau, nacido el 25 de diciembre de 1971, es el 23º Primer Ministro de Canadá e hijo del ex Primer Ministro Pierre Elliott Trudeau. Asumió el cargo el 4 de noviembre de 2015, después de llevar al Partido Liberal a la victoria en las elecciones federales de ese año. La trayectoria política de Trudeau estuvo marcada por su crianza en una familia políticamente prominente y su dedicación al servicio público. Antes de su ingreso a la política, trabajó como docente y defensor de programas juveniles.
Conocido por su postura progresista en una variedad de temas, incluido el cambio climático y la igualdad social, Trudeau se convirtió en una figura global en la política canadiense. Su mandato, sin embargo, ha estado marcado por elogios y críticas, y las próximas elecciones determinarán la dirección del liderazgo del país.
La historia del liderazgo de Canadá
Justin Trudeau no es el primero en liderar el país, pero su partida señala el potencial de una nueva era en la política canadiense. La única mujer Primera Ministra del país, Kim CampbellFue la decimonovena Primera Ministra de Canadá de junio a noviembre de 1993, y sigue siendo la única mujer que ocupa ese cargo en la historia de la nación.