China minimizó las preocupaciones sobre un brote de gripe reportado, atribuyendo el aumento de las infecciones respiratorias a un aumento estacional rutinario durante el invierno.
A pesar de que circulan videos en las redes sociales que muestran hospitales superpoblados, las autoridades chinas sostuvieron que la situación no representa una crisis sanitaria significativa.
El Ministerio de Asuntos Exteriores chino dijo que el brote es menos grave que el año pasado. «Las infecciones respiratorias tienden a alcanzar su punto máximo durante la temporada invernal en el hemisferio norte», dijo Mao Ning, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, al responder preguntas sobre la propagación de la gripe A y otras enfermedades respiratorias.
Y añadió: “Las enfermedades parecen ser menos graves y propagarse en menor escala en comparación con el año anterior. Puedo asegurarles que el gobierno chino se preocupa por la salud de los ciudadanos chinos y de los extranjeros en China. Es seguro viajar a China”.
Mao también señaló las directrices emitidas por la Administración Nacional de Prevención y Control de Enfermedades de China para el manejo de enfermedades respiratorias durante el invierno.
«No hay nada de qué alarmarse», dice el Ministerio de Salud
El Ministerio de Salud dijo el viernes que está siguiendo de cerca la situación en China, especialmente en lo que respecta al brote reportado de Metapneumovirus Humano (HMPV).
Atul Goel, director general de Servicios de Salud (DGHS) de la India, dijo: “Están circulando noticias sobre un brote de metapneumovirus humano (HMPV) en China. Sin embargo, hemos analizado los datos de los brotes respiratorios en el país (India) y no hay un aumento sustancial en los datos de diciembre de 2024 ni ningún caso a gran escala reportado por nuestras instituciones. No hay nada de qué alarmarse por la situación actual”.
Goel añadió que los hospitales indios están preparados con suministros y camas adecuados para el habitual aumento estacional de infecciones respiratorias. Aconsejó al público que siguiera las precauciones estándar, como evitar el contacto cercano si experimenta síntomas como tos o resfriado, para prevenir la transmisión.
Informes procedentes de China han sugerido que el metapneumovirus humano (HMPV) podría estar detrás del aumento de infecciones. Sin embargo, las autoridades chinas y la Organización Mundial de la Salud (OMS) no han declarado ningún estado de emergencia.
¿Qué es el metapneumovirus humano?
Descubierto en 2001, el HMPV forma parte de la familia Pneumoviridae, que también incluye el virus respiratorio sincitial (VRS), según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. El virus generalmente causa infecciones de las vías respiratorias superiores e inferiores, presentando síntomas similares a los del resfriado común o la gripe.
Si bien se lo sigue de cerca, los expertos en salud enfatizan que su impacto sigue siendo manejable con protocolos médicos estándar.