DICE AL-BALAH: Para GazaPara las mujeres, las dificultades de la vida en los extensos campamentos de tiendas del territorio se ven agravadas por la humillación diaria de no tener nunca privacidad.
Las mujeres luchan por vestirse modestamente mientras están hacinadas en tiendas de campaña con miembros de su familia, incluidos hombres, y con extraños a sólo unos pasos de distancia en tiendas de campaña vecinas. El acceso a los productos menstruales es limitado, por lo que cortan sábanas o ropa vieja para usarlas como toallas sanitarias. Los baños improvisados suelen consistir únicamente en un agujero en la arena rodeado de sábanas que cuelgan de una cuerda, y que deben compartirse con decenas de personas más.
Alaa Baño Ha abordado el problema de la modestia usando constantemente su chal de oración, una tela negra que cubre su cabeza y la parte superior del cuerpo.
«Toda nuestra vida se ha convertido en ropa de oración, incluso cuando vamos al mercado la usamos», dijo la joven madre de tres hijos. «La dignidad se ha ido».
Normalmente, ella usaría el chal sólo cuando realizaba sus oraciones musulmanas diarias. Pero con tantos hombres alrededor, lo mantiene puesto todo el tiempo, incluso cuando duerme, en caso de que un ataque israelí caiga cerca durante la noche y tenga que huir rápidamente, dijo.
La campaña de 14 meses de Israel en Gaza ha expulsado a más del 90% de sus 2,3 millones de palestinos de sus hogares. Cientos de miles de ellos viven ahora en miserables campamentos de tiendas de campaña apiñados en grandes superficies.
Las aguas residuales corren a las calles y es difícil conseguir comida y agua. El invierno se acerca. Las familias suelen usar la misma ropa durante semanas porque dejaron ropa y muchas otras pertenencias atrás mientras huían.
Todos en los campos buscan diariamente comida, agua potable y leña. Las mujeres se sienten constantemente expuestas.
Gaza siempre ha sido una sociedad conservadora. La mayoría de las mujeres usan el hijab, o pañuelo en la cabeza, en presencia de hombres que no son familiares directos. Los asuntos relacionados con la salud de la mujer (embarazo, menstruación y anticoncepción) tienden a no discutirse públicamente.
«Antes teníamos techo. Aquí no existe», dijo Hamami, cuyo chal de oración está roto y manchado con cenizas de los fuegos de cocina. «Aquí toda nuestra vida ha quedado expuesta al público. No hay privacidad para las mujeres».
Incluso las necesidades más simples son difíciles de satisfacer Muerte de NasrallahMadre desplazada de dos hijos, dice que la vida en los campos le dificulta incluso las necesidades más simples, como conseguir toallas sanitarias para la menstruación, que no puede costear. Intentó utilizar trozos de tela y hasta pañales, que también han subido de precio.
Como baño, tiene un agujero en el suelo, rodeado de mantas sostenidas por palos.
La ONU dice que más de 690.000 mujeres y niñas en Gaza necesitan productos de higiene menstrual, así como agua potable e inodoros. Los trabajadores humanitarios no han podido satisfacer la demanda y los suministros se acumulan en los cruces desde Israel. Las existencias de kits de higiene se han agotado y los precios son exorbitantes. Muchas mujeres tienen que elegir entre comprar toallas sanitarias o comprar comida y agua.
Cueva de DoaaUna madre de tres hijos que vive en un campamento, dijo que rompió su ropa vieja para usarla como toalla sanitaria menstrual. «Dondequiera que encontremos tela, la rompemos y la usamos».
Un paquete de compresas cuesta 45 shekels (12 dólares), «y no hay ni cinco shekels en toda la tienda», dijo.
Anera, un grupo de derechos humanos activo en Gaza, dice que algunas mujeres usan píldoras anticonceptivas para detener sus períodos. Otras han experimentado interrupciones en sus ciclos debido al estrés y el trauma de los desplazamientos repetidos.
Las terribles condiciones plantean riesgos reales para la salud de las mujeres, afirmó Amal Seyamla directora del Centro de Asuntos de la Mujer en Gaza, que proporciona suministros a las mujeres y les encuesta sobre sus experiencias.
Dijo que algunas mujeres no se han cambiado de ropa durante 40 días. Eso y las toallas sanitarias improvisadas «sin duda crearán» enfermedades de la piel, enfermedades relacionadas con la salud reproductiva y afecciones psicológicas, afirmó.
«Imagínense lo que se siente una mujer en Gaza si no puede controlar las condiciones relacionadas con la higiene y los ciclos menstruales», dijo Seyam.
‘Todo está destruido’ Hellis recordó una época no hace mucho, cuando ser mujer se sentía más como una alegría y menos como una carga.
«Las mujeres ahora se ven privadas de todo, sin ropa, sin baño. Su psicología está completamente destruida», afirmó.
Seyam dijo que el centro ha rastreado casos en los que niñas se casaron antes de los 18 años, para escapar del ambiente sofocante de las tiendas de campaña de sus familias. La guerra «seguirá causando un desastre humanitario en todos los sentidos de la palabra. Y las mujeres siempre pagan el precio más alto», afirmó.
La campaña de Israel en Gaza ha matado a más de 45.000 palestinos, más de la mitad de ellos mujeres y niños, según el Ministerio de Salud del territorio. Su recuento no diferencia entre combatientes y civiles.
Israel lanzó su asalto en represalia por el ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023 contra el sur de Israel, en el que militantes mataron a unas 1.200 personas y secuestraron a unas 250 más.
Con grandes extensiones de ciudades y pueblos de Gaza arrasadas, las mujeres luchan con vidas reducidas en sus tiendas de campaña.
Hamami puede caminar a lo largo de su pequeña tienda en unas pocas zancadas. Lo comparte con otras 13 personas de su familia extendida. Durante la guerra, dio a luz a un hijo, Ahmed, que ahora tiene 8 meses. Entre cuidar de él y de sus otros dos hijos, lavar la ropa de su familia, cocinar y hacer cola para conseguir agua, dice que no hay tiempo para cuidar de sí misma.
Tiene algunos objetos que le recuerdan cómo fue su vida, incluido un compacto de pólvora que trajo consigo cuando huyó de su casa en el campamento de Shati en la ciudad de Gaza. El maquillaje ahora está apelmazado y desmoronado. Logró sostener un pequeño espejo a través de cuatro desplazamientos diferentes durante el año pasado. Está dividido en dos fragmentos que mantiene unidos de vez en cuando para poder vislumbrar su reflejo.
«Antes tenía un guardarropa que contenía todo lo que podía desear», dijo. «Solíamos salir a caminar todos los días, ir a bodas, ir a parques, a centros comerciales, a comprar todo lo que queríamos».
Las mujeres «perdieron su ser y todo en esta guerra», afirmó. «Antes de la guerra, las mujeres se cuidaban solas. Ahora todo está destruido».