El Ministerio de Asuntos Exteriores de Qatar anunció que un alto el fuego entre Israel y Hamás entrará en vigor a las 06:30 GMT del domingo, tras un acuerdo negociado por Estados Unidos, Qatar y Egipto. La tregua pondrá fin temporalmente a los combates después de 15 meses de guerra y facilitará un intercambio de prisioneros.
Según el acuerdo, Hamás liberará a 33 rehenes en fases durante las próximas seis semanas, comenzando con tres mujeres cautivas el primer día.
Actualización de salud de Saif Ali Khan
Israel, a su vez, se ha comprometido a liberar a más de 700 prisioneros palestinos, y las primeras liberaciones están previstas no antes de las 4 pm hora local del domingo.
Detalles del acuerdo
El alto el fuego, aprobado por el Gabinete de Israel el sábado, es la segunda tregua en el conflicto, que se ha cobrado más de 46.000 vidas en Gaza, según el Ministerio de Salud del territorio. Israel afirma que ha matado a más de 17.000 combatientes de Hamas, aunque no ha aportado pruebas. El acuerdo estipula que los soldados israelíes varones retenidos por Hamás sólo serán liberados en una fase posterior, dependiendo de nuevas negociaciones.
Reacciones regionales
El líder de Hezbollah, Naim Kassem, hablando en Al-Manar TV, elogió el acuerdo y destacó los “sacrificios” de los palestinos como un factor fundamental. Kassem también advirtió sobre las repercusiones si Israel viola la tregua, señalando supuestas violaciones durante un alto el fuego anterior mediado por Estados Unidos en el conflicto entre Israel y Hezbolá.
Mientras tanto, se han intensificado los llamamientos para el desarme de Hezbollah por parte de las facciones de la oposición libanesa, enfatizando que la defensa nacional debe ser gestionada únicamente por instituciones estatales.
Dinámica de liberación de presos
El Ministerio de Justicia de Israel publicó una lista de prisioneros elegibles para ser liberados, incluidos individuos de Hamás y la Jihad Islámica, muchos de los cuales cumplen cadena perpetua por delitos graves. Sin embargo, el destacado líder palestino Marwan Barghouti fue notablemente excluido de la lista, un punto de discordia en negociaciones pasadas.
Mientras ambas partes se preparan para el alto el fuego del domingo, los mediadores internacionales siguen comprometidos para garantizar que el acuerdo se mantenga, con la esperanza de una resolución más amplia a la crisis actual.