El compromiso silencioso pero deliberado de la India con el gobierno liderado por los talibanes en Afganistán está remodelando el panorama estratégico del sur de Asia, dejando a Pakistán en una posición precaria.
Conduciendo las noticias
- La última reunión entre el secretario de Asuntos Exteriores
Vikram Misri y el ministro interino de Asuntos Exteriores de Afganistán, Amir Khan Muttaqi, en Dubai, subraya este cambio. Ambas partes discutieron el comercio, la seguridad regional y la cooperación para el desarrollo, lo que marcó un alejamiento significativo de la postura tradicionalmente adversaria de la India hacia eltalibanes . - La reunión de India y los talibanes en Dubai se centró en el uso de Irán
Puerto de Chabahar para facilitar el comercio. Esta medida permite a Afganistán evitar los puertos paquistaníes de Karachi y Gwadar, reduciendo potencialmente su dependencia de Islamabad para las rutas comerciales. Misri y Muttaqi también discutieron la reanudación de visas para afganos, particularmente para tratamiento médico, educación y fines comerciales, una medida que podría solidificar aún más los lazos entre las dos naciones. - Este compromiso de alto nivel es el primero desde que los talibanes tomaron el poder en agosto de 2021, lo que marca un cambio notable en el enfoque de la India. En los últimos dos años, la India ha vuelto a colaborar cautelosamente con Kabul, empezando por la ayuda humanitaria, que incluye alimentos, medicinas y vacunas. Sin embargo, la reunión de Dubai señala la intención de la India de elevar su participación en Afganistán, incluidas discusiones sobre proyectos de desarrollo y cooperación económica.
Por qué es importante: la menguante influencia de Pakistán sobre los talibanes
- Esta floreciente relación llega en un momento de creciente tensión entre Afganistán y Pakistán. Islamabad, que alguna vez fue un aliado incondicional de los talibanes, ahora se encuentra en desacuerdo con Kabul por cuestiones como la militancia transfronteriza y la repatriación de refugiados. La dinámica cambiante entre estos tres actores tiene implicaciones para el comercio, la seguridad y la diplomacia regionales.
- Históricamente, Pakistán ha mantenido un bastión sobre Afganistán mediante su apoyo a los talibanes, a menudo vistos como un contrapeso estratégico a la India. Sin embargo, las tensiones entre Islamabad y Kabul han llegado a un punto de ebullición. Pakistán acusa a Afganistán de albergar a militantes del
Tehreek-e-Taliban Pakistán (TTP), que ha sido responsable de la escalada de ataques en Pakistán. - El creciente compromiso de la India con Afganistán amenaza con erosionar la influencia estratégica de Pakistán sobre su vecino. Islamabad ahora enfrenta la posibilidad de quedar diplomáticamente aislado mientras Kabul mira más allá de sus vínculos tradicionales.
- Implicaciones económicas: La decisión de utilizar el puerto de Chabahar podría afectar significativamente a la economía de Pakistán. Afganistán, un país sin salida al mar, depende en gran medida de Pakistán para sus rutas comerciales, pero el uso de Chabahar ofrece una alternativa que reduce la importancia económica y estratégica de Islamabad. Esto podría afectar aún más a la ya debilitada economía de Pakistán, que está lidiando con una alta inflación y una moneda que se deprecia.
El panorama general
- Cambio de poder regional: La creciente participación de la India en Afganistán representa un cambio más amplio en la dinámica de poder regional. Al alinearse con Kabul, Nueva Delhi se está posicionando como contrapeso a la influencia de China y Pakistán en el sur de Asia.
- Los cálculos estratégicos de la India: El acercamiento de la India a los talibanes es pragmático y está impulsado por consideraciones económicas y de seguridad regional. A pesar de no reconocer oficialmente al gobierno talibán, la India comprende la importancia de mantener un punto de apoyo en Afganistán. Ha invertido más de 3.000 millones de dólares en proyectos de desarrollo en Afganistán durante las últimas dos décadas, incluidas escuelas, carreteras y represas.
- La colaboración con Kabul permite a la India proteger sus inversiones pasadas y al mismo tiempo posicionarse como un actor clave en el desarrollo futuro de Afganistán. La medida también se alinea con la estrategia regional más amplia de la India, que busca contrarrestar la Iniciativa de la Franja y la Ruta de China y su influencia en el vecino Pakistán.
El acto de equilibrio de Afganistán
Para los talibanes, colaborar con la India es una medida estratégica para demostrar autonomía y reducir la dependencia de Pakistán. El ministro interino de Asuntos Exteriores de los talibanes, Muttaqi, describió a la India como un “socio regional importante”, señalando la intención de Kabul de fortalecer los vínculos con Nueva Delhi.
Al diversificar sus asociaciones, Afganistán puede salir del aislamiento económico y, al mismo tiempo, contrarrestar las narrativas de que es simplemente una marioneta de Pakistán. Este enfoque también brinda a los talibanes la oportunidad de atraer ayuda e inversiones de otros actores regionales, incluidos Irán y China.
Entre líneas
- El acercamiento de la India a los talibanes pone de relieve un cambio pragmático en su política exterior, pero también subraya las limitaciones de la influencia de Pakistán en Afganistán. Para Islamabad, la creciente proximidad entre Kabul y Nueva Delhi representa un fracaso de su estrategia de larga data de utilizar Afganistán como Estado tapón contra India.
- La voluntad de los talibanes de colaborar con la India refleja su deseo de reducir la dependencia de Pakistán y al mismo tiempo buscar nuevas vías para el comercio y el desarrollo. Sin embargo, esta realineación no está exenta de riesgos. Al colaborar con un régimen criticado por abusos contra los derechos humanos, India corre el riesgo de socavar su imagen global como democracia y defensora de los derechos humanos.
- Para Pakistán, lo que está en juego es aún mayor. La pérdida de influencia en Afganistán no sólo debilita su posición estratégica sino que también complica sus esfuerzos para abordar los desafíos de seguridad interna. El creciente aislamiento de Pakistán en la región podría obligar a Islamabad a repensar su enfoque tanto hacia Afganistán como hacia India.
¿Qué sigue?
Analistas como Maleeha Lodhi, ex embajadora de Pakistán ante la ONU, subrayan que Pakistán debe priorizar la creación de confianza con Afganistán para reparar los vínculos tensos y recuperar la influencia perdida. Sin embargo, los frecuentes cierres de fronteras, ataques aéreos y repatriación de refugiados afganos por parte de Islamabad han creado resentimiento, empujando a los talibanes a buscar alternativas.
El papel en evolución de la India: Es probable que la India profundice su compromiso con Afganistán a través de proyectos de desarrollo, comercio y ayuda humanitaria. Sin embargo, esta participación seguirá siendo cautelosa, ya que India equilibra sus intereses con las preocupaciones sobre el historial de derechos humanos de los talibanes y su potencial para albergar elementos anti-India.
La reanudación de visas para afganos, particularmente con fines médicos y educativos, podría ser un paso clave para fortalecer los lazos entre pueblos. Esta medida también podría mejorar el poder blando de la India en la región, brindándole influencia en futuros compromisos diplomáticos.
(Con aportes de agencias)