CIUDAD JUÁREZ: Descubren túnel clandestino en la Frontera entre Estados Unidos y México permitiendo la entrada desde Ciudad Juárez a la ciudad texana de El pase será sellado por autoridades mexicanasdijo el sábado un oficial del ejército, agregando que su construcción estaba bajo investigación.
Descubierto el 10 de enero por agencias de seguridad estadounidenses y mexicanas, el túnel mide aproximadamente 300 metros (1.000 pies) de largo en el lado mexicano y está equipado con iluminación, ventilación y está reforzado para evitar derrumbes.
Escondido en un sistema de alcantarillado pluvial que opera entre ambas ciudades, su acceso tiene aproximadamente 1,8 metros de alto y 1,2 metros de ancho (6 pies de alto y 4 pies de ancho), lo que facilita el paso de personas o contrabando, dijo el general José Lemus, comandante de la policía de Ciudad Juárez. guarnición militar que vigila el túnel.
La construcción del túnel «debió haber llevado mucho tiempo… pudo haber sido uno o dos años», dijo Lemus a los periodistas, declinando dar detalles sobre cuánto tiempo llevaba funcionando, así como sobre sus posibles constructores y operadores.
Dijo que la Fiscalía General de Justicia de México era la encargada de la investigación y sería la encargada de determinar si hubo complicidad de las autoridades por el hecho de que se construyó sin que se dieran cuenta.
Lemus también dijo que las pistas sobre la existencia y ubicación del túnel fueron discutidas por traficantes de personas en plataformas de redes sociales como TikTok.
Antes de la toma de posesión presidencial estadounidense de Donald Trump El lunes, ambos lados de la frontera entre Estados Unidos y México reforzaron las medidas de seguridad, ya que el republicano que regresa prometió una deportación masiva de inmigrantes poco después de asumir el cargo.
En el estado de Chihuahua, que incluye a Ciudad Juárez, las autoridades reportaron un incendio en un campamento temporal para inmigrantes indocumentados, lo que provocó la evacuación de 39 adultos y 17 menores, según la policía estatal.
Según el diario mexicano Reforma, el incendio fue iniciado por algunos de los migrantes que acampaban allí para resistir los intentos de las autoridades migratorias de detenerlos y trasladarlos a la Ciudad de México para su posterior deportación.
El Instituto Nacional de Migración no respondió a las solicitudes de comentarios de la AFP.



Source link