Las observaciones espectroscópicas de alta resolución han ofrecido una comprensión más profunda de HD 206893 B, un enano marrón orbitando la estrella HD 206893. El Imager y el Caracterizador del Planeta Keck (KPIC) fue utilizado por astrónomos para examinar este objeto sustelar, revelando detalles críticos sobre su composición atmosférica , masa y formación. Los resultados contribuyen a la investigación en curso sobre enanos marrones y su papel dentro de los sistemas planetarios. Ubicado a aproximadamente 133 años luz de distancia, HD 206893 B ha llamado la atención debido a su posición dentro de un disco de escombros circunstelar, lo que provocó una mayor investigación sobre sus orígenes e influencia en el entorno circundante.
Datos de observación y hallazgos
Según el estudiar Publicado en el servidor de pre-impresión ARXIV, se realizó una espectroscopía de alta resolución para analizar los parámetros atmosféricos del enano marrón. Dirigido por Ben Sappey desde el Universidad de CaliforniaSan Diego (UCSD), el equipo de investigación implementó un enfoque bayesiano modelado hacia adelante para interpretar datos espectrales. Los resultados indicaron que HD 206893 B posee un radio de aproximadamente 1.11 veces el de Júpiter y una masa de aproximadamente 22.7 masas de Júpiter. La temperatura efectiva del enano marrón se estimó en alrededor de 1,634 K, mientras que su edad se calculó en aproximadamente 112 millones de años.
Formación y composición atmosférica
Los datos recopilados también proporcionaron información sobre el escenario de formación del enano Brown. La relación atmosférica de carbono a oxígeno (C/O) se determinó que era 0.57, alineándose estrechamente con el valor solar. Esta relación a menudo se usa para evaluar los mecanismos de formación planetarios, con los hallazgos que sugieren procesos de acumulación o fragmentación de disco de núcleo. Dada su ubicación a una distancia aproximada de 11.62 Au de su estrella anfitriona, se cree que el enano marrón se formó a través de la acumulación del núcleo en lugar de la fragmentación del disco, lo que generalmente resulta en formación de planeta a distancias significativamente mayores.
Investigaciones futuras
Como reportado Por Phys.org, según los investigadores, se necesitan más estudios para refinar la comprensión de la formación de HD 206893 B y las propiedades atmosféricas. Observaciones utilizando el espectrógrafo infrarrojo cercano (NIRSPEC) a bordo del Telescopio espacial James Webb (JWST) han sido sugeridos. Las capacidades avanzadas de JWST podrían proporcionar mediciones más precisas de las relaciones elementales, como el carbono a las cazas (C/S), que pueden ofrecer una imagen más clara del historial de formación del enano Brown y su relación con el disco de escombros circundante. Se espera que el monitoreo continuo de este sistema mejore el conocimiento de los objetos subestelares y sus complejas interacciones dentro de los entornos planetarios.
Para lo último noticias tecnológicas y reseñasSigue los gadgets 360 en incógnita, Facebook, Whatsapp, Trapos y Google News. Para obtener los últimos videos sobre gadgets y tecnología, suscríbase a nuestro Canal de youtube. Si quieres saber todo sobre las principales personas influyentes, sigue a nuestra interna Quien es that360 en Instagram y YouTube.