Mississippi, el estado más pobre de Estados Unidos, está cerca de superar el PIB per cápita de Alemania, la mayor economía de Europa. Euronews Business compara los estados de EE.UU. con los países europeos.

ANUNCIO

El Producto Interno Bruto (PIB) per cápita del estado más pobre de Estados Unidos es mayor que el de las cinco principales economías de Europa, excepto Alemania. Sin embargo, Mississippi compite estrechamente con Alemania, con una diferencia de sólo 1.500 euros.

El PIB per cápita, ajustado por la paridad del poder adquisitivo (PPA), en Estados Unidos también supera al de todos los países de la UE, excepto Luxemburgo e Irlanda, que son valores atípicos.

¿Cómo se comparan las cifras del PIB per cápita, tanto en precios corrientes como ajustados por PPA, en los estados más ricos y más pobres de Estados Unidos con las de los países europeos, específicamente la UE y el Reino Unido?

Obtuvimos las cifras de los países para 2024 del informe Perspectivas Globales del FMI, que reflejan datos a octubre. Hicimos el cálculo para los estados de EE. UU. utilizando conjuntos de datos desestacionalizados de la Oficina de Análisis Económico (BEA) de EE. UU. para el tercer trimestre de 2024 y estimaciones de población de la Oficina del Censo de EE. UU. a julio.

En el tercer trimestre de 2024, el PIB per cápita en Estados Unidos osciló entre 49.780 euros (53.872 dólares) en Mississippi y 246.523 euros (266.787 dólares) en el Distrito de Columbia. En el extremo inferior, Virginia Occidental (56.554 €), Arkansas (56.917 €), Alabama (58.061 €) y Carolina del Sur (59.375 €) siguieron a Mississippi.

Entre los cinco primeros, Nueva York (107.485 €), Massachusetts (101.666 €), Washington (99.844 €) y California (96.836 €) siguieron al Distrito de Columbia. Las cifras se muestran en dólares estadounidenses en el gráfico.

Para la UE en 2024, el PIB per cápita osciló entre 15.773 euros en Bulgaria y 125.043 euros en Luxemburgo. La media de la UE se situó en 40.060 euros, mientras que la media de Estados Unidos fue de 80.023 euros (86.601 dólares).

Entre las cinco principales economías de Europa, Alemania registró el PIB per cápita más alto con 51.304 euros, seguida por el Reino Unido con 48.441 euros y Francia con 44.365 euros. Italia se situó en 37.227 euros, mientras que España registró 33.070 euros.

Las cinco principales economías europeas se definen por su tamaño económico total, no por el PIB per cápita.

Mississippi está cerca de superar el PIB per cápita de Alemania

Estas cifras muestran que el PIB per cápita en Mississippi, el estado más pobre de Estados Unidos, es mayor que el de las principales economías de Europa, excepto en Alemania, donde se queda corto en 1.524 euros. Alemania se ubicó como la tercera economía más grande del mundo en 2024, contribuyendo con el 24,3% del PIB total de la UE.

El PIB per cápita de Mississippi es significativamente mayor que el de las otras cuatro principales economías europeas, superando a España en 16.710 euros, Italia en 12.553 euros, Francia en 5.415 euros y el Reino Unido en 1.339 euros.

El segundo estado más pobre, Virginia Occidental, tenía un PIB per cápita notablemente superior al de los cinco países europeos, superando a Alemania en 5.270 euros.

¿Cómo cambian las clasificaciones con los ajustes de PPA?

Las paridades de poder adquisitivo (PPA) son indicadores de las diferencias en el nivel de precios entre países. «Las PPA nos dicen cuántas unidades monetarias cuesta una determinada cantidad de bienes y servicios en diferentes países», explica Eurostat.

Cuando el PIB per cápita se ajusta a la PPA, tanto las cifras como las clasificaciones cambian significativamente. Según el FMI, que convierte estas cifras a dólares estadounidenses, el PIB per cápita en Estados Unidos es de 86.601 dólares, en comparación con el promedio de la UE de 62.660 dólares.

El PIB per cápita en términos de PPA es mayor en Estados Unidos que en todos los países de la UE y el Reino Unido, excepto Luxemburgo e Irlanda, que se consideran valores atípicos. Sin embargo, la brecha entre Estados Unidos y los países europeos se reduce significativamente con los ajustes de PPA. Por ejemplo, el PIB per cápita de Alemania, que es de 55.521 dólares a precios corrientes, aumenta a 70.930 dólares cuando se ajusta según la PPA.

ANUNCIO

Esto sugiere que las clasificaciones entre los estados estadounidenses y los países europeos también cambian en consecuencia. Para realizar una comparación justa, se deben tener en cuenta las paridades de precios regionales (RPP) de los estados de EE. UU. El RPP cubre todos los bienes y servicios de consumo, incluidos los alquileres de viviendas.

Según BEA, en 2023, el RPP en Mississippi era 87,3, en comparación con el promedio estadounidense de 100, lo que indica que el costo de vida en Mississippi era un 12,7% más bajo que el promedio nacional.

Aplicando esta tasa al tercer trimestre de 2024, el PIB per cápita en PPA podría ser de aproximadamente $60,714, aunque las variaciones en las definiciones podrían afectar el cálculo. En este escenario, el PIB per cápita de Mississippi en PPA probablemente caería ligeramente por debajo del promedio de la UE, pero seguiría siendo superior al de España.

¿Por qué se considera que Luxemburgo e Irlanda son valores atípicos?

Según Eurostat, el elevado PIB de Luxemburgo se «explica en parte por el hecho de que un gran número de residentes extranjeros están empleados en el país y, por tanto, contribuyen a su PIB, aunque no forman parte de la población residente de Luxemburgo».

ANUNCIO

El Dr. Tom McDonnell, codirector del Instituto de Investigación Económica Nevin, dijo a Euronews Business que el PIB de Irlanda está distorsionado debido a las actividades de planificación fiscal de las multinacionales estadounidenses.

El PIB representa el valor monetario de todos los bienes y servicios finales producidos dentro de un país durante un período específico. Sirve como un indicador clave para medir el tamaño y el crecimiento de la economía de una nación.

El PIB per cápita se utiliza comúnmente para comparar países, mientras que el PIB per cápita ajustado por PPA ofrece una base de comparación más justa. Los ingresos disponibles, junto con los salarios medios y medianos, también se utilizan para realizar una comparación justa.

Source link