El martes próximo 5 de noviembre Será un día decisivo para los casi 240 millones de ciudadanos estadounidenses que irá a las urnas para elegir quién será el nuevo presidente de los Estados Unidos (EE.UU.). La carrera por la Casa Blanca no ha sido fácil estos últimos meses y ha estado marcado por acontecimientos que han marcado un antes y un después en las elecciones. Desde la retirada del candidato demócrata Joe Biden y la llegada de Kamala Harris a la dirección del partido, hasta el intento de asesinato de Donald Trump julio pasado. La verdad es que la campaña electoral en Estados Unidos ha sido uno de los más anecdóticos de los últimos tiempos.

Donald Trump o Kamala Harris. Uno de los dos candidatos alcanzará la Casa Blanca para asumir un mandato de cuatro años que se oficializará el 20 de enero de 2025, cuando asuma el ganador de las elecciones. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunos aspectos importantes relacionados con las elecciones estadounidenses. Y el ganador no es el candidato que obtenga más votos, sino el que consiga, al menos, 270 votos electorales. A diferencia de otros países, en Estados Unidos cada estado tiene un número de votos electorales. Y el candidato que obtenga más votos recibe todos los votos del estado.

27 de octubre de 2024, Estados Unidos, Nueva York: El candidato presidencial republicano Donald Trump habla en un mitin en el Madison Square Garden mientras las elecciones presidenciales de Estados Unidos entran en sus últimos 10 días. Foto: Jen Golbeck/SOPA Imágenes vía ZUMA Press Wire/dpaJen Golbeck/SOPA Imágenes vía ZUMA / DPA27/10/2024 SOLO PARA USO EN ESPAÑA

Los dos candidatos son dos rostros muy conocidos en la política estadounidense. Donald Trump fue elegido nuevo presidente de Estados Unidos en 2016. cuando logró derrotar a Hillary Clinton en unas elecciones en las que la candidata republicana logró superar la cifra de 270 votos electorales. Cuatro años después intentó permanecer en la Casa Blanca, aunque fue posible gracias a la victoria del Partido Demócrata, liderado por Joe Biden, que ganó las elecciones tras obtener un total de 306 votos electorales.

Este año, Donald Trump ha decidido presentarse nuevamente a las elecciones estadounidenses. El expresidente se convirtió en el gran favorito entre el resto de sus rivales y obtuvo el apoyo del partido, convirtiéndose oficialmente en el candidato del Partido Republicano. Y a pesar de ser conocido por su ideología, sus polémicas y su paso por la Casa Blanca, lo cierto es que el neoyorquino tiene una larga trayectoria profesional y educativa que muchos desconocen.

Donald Trump no sólo es conocido por su carrera política, sino por su pasado ligado al mundo empresarial, que sin duda ha marcado su vida. El empresario nació el 14 de julio de 1946 en Nueva York y fue, precisamente, su padre quien le transmitió su interés por los negocios. Por lo tanto, Trump estudió en la escuela primaria Kew-Forest y, posteriormente, en la Academia Militar de Nueva York, donde completó el bachillerato. Una vez finalizados estos estudios, el estadounidense decidió inscribirse en Universidad de Fordham, en el Bronx, donde sólo realizó dos cursos.

Posteriormente, se trasladó a la Universidad de Pensilvania y se matriculó en la escuela wharton, que es considerada una de las escuelas de negocios más prestigiosas del mundo. Años más tarde, Donald Trump se graduó y obtuvo la licenciatura en Economía, que fue precisamente lo que le abrió las puertas en el mundo empresarial. Durante su estancia en esta prestigiosa escuela, el negocio inmobiliario Fue uno de los temas que más le llamó la atención. Y fue ese deseo de saber más sobre el mundo de las finanzas y su paso por Wharton lo que le hizo crear una red de contactos que le sirvieron mucho más adelante en su carrera profesional.

¿Qué hizo Donald Trump antes de convertirse en político?

Antes de adentrarse en el mundo de la política, Donald Trump se dedicó a lo que siempre le gustó durante su etapa de estudiante: el mercado inmobiliario. Su carrera profesional comenzó en la empresa familiar. La organización Trump y fue durante su etapa al frente de la empresa cuando ésta logró expandirse significativamente. De hecho, uno de sus grandes logros fue la renovación del Hotel Commodore, que transformó en el Hotel Hyatt Regency.

En los años 80, Donald Trump ya era uno de los grandes líderes del mundo empresarial. Y antes de llegar a ese punto, ya había desarrollado proyectos como la Trump Tower o el Trump Taj Mahal. Sin embargo, no todo fue un camino de rosas. Y uno de los peores momentos, sin duda, llegó tras declararse en quiebra en 1991.

Sin embargo, poco después, el empresario logró mantenerse a flote y continuó con su carrera profesional. En 2004 creó el reality show “El Aprendiz”, el cual fue un éxito y dio a conocer aún más su figura de empresario. Y fue precisamente esa popularidad lo que le llevó doce años después a convertirse en candidato republicano de las elecciones estadounidenses de ese año y llegar a la Casa Blanca tras derrotar en las elecciones a Hillary Clinton.

Durante su etapa como presidente, Donald Trump ha implementado políticas como la reforma tributaria de 2017, con la que redujo los impuestos a empresas y particulares. Además, ha enfrentado varios procesos judiciales, Uno de los más importantes fue el juicio de 2021, en el que fue acusado de abuso de poder y obstrucción al Congreso, relacionado con sus intentos de presionar a Ucrania para que investigara a su oponente político, Joe Biden. A pesar de las acusaciones, Trump fue absuelto.

Posteriormente, en 2023, Trump enfrentó otras acusaciones relacionadas con su manejo de documentos clasificados y su papel en los hechos del 6 de enero. Y, además, en los últimos días, Donald Trump ha vuelto a posicionarse en el centro de la polémica a raíz de una Nueva acusación de agresión sexual revelada por el diario ‘The Guardian’.

Stacey Williams, Ex modelo profesional, ha afirmado que en 1993 sufrió tocamientos no consentidos por parte del expresidente. Según Williams, conoció a Trump a través de Jeffrey Epstein, un controvertido financiero conocido por su conexión con casos de explotación sexual.

Source link