España y Portugal representaron el 18% de los ingresos totales y las tiendas recientemente abiertas en ambos países tuvieron un buen desempeño.

Ventas de la cadena textil. Primark ascendió a 3.362 millones de libras (3.984 millones de euros) durante su primer trimestre fiscal, lo que representa una caída del 0,4% respecto a la cifra registrada doce meses antes, según informó su matriz Alimentos británicos asociados (Alimentos AB).

Al excluir el impacto del tipo de cambioLa facturación aumentó un 1,9% respecto al año anterior debido al buen comportamiento de mercados como España, Portugal, Francia, Italia, Europa Central y del Este (ECO), así como Estados Unidos. Por el contrario, cayeron las ventas en Reino Unido e Irlanda.

En cuanto a España y Portugal, que monopolizaron 18% de los ingresos totalesLas ventas subyacentes crecieron en ambos países y, además, las tiendas abiertas recientemente obtuvieron buenos resultados.

Sin embargo, se ha destacado que Valencia inundaciones causado por la DANA impactó las operaciones en la zona, con el consecuente cierre de un establecimiento.

La operación en Gran Bretaña e Irlanda estuvo condicionada por un «entorno desafiante» para el comercio minorista, lo que pesó en los resultados, ya que estos mercados aportan el 45% de los ingresos.

Matriz y previsiones

El grupo AB Foods, matriz de Primark, ha informado este martes de que ha conseguido una facturación de 6.732 millones de libras (7.977 millones de euros), un 2,2% menos en métricas absolutas, pero un 0,5% más en comparables.

En este sentido, el segmento minorista (Primark) aportó 3.362 millones de libras (3.984 millones de euros), un 0,4% menos, seguido de la división de alimentación, con 1.389 millones de libras (1.646 millones de euros), un 1,8% menos.

Después, el área de azúcar generó 751 millones de libras (889,9 millones de euros), el área de ingredientes hizo lo mismo con 687 millones de libras (814,1 millones de euros) y el área de agricultura con 543 millones de libras (643,5 millones de euros). Estas cifras fueron un 6%, un 1,6% y un 5,1% inferiores interanuales, respectivamente.

De cara a 2025, Primark pretende bajo crecimiento de ventas de un solo dígito mientras continúa ejecutando su programa de lanzamiento de tiendas en sus mercados en crecimiento en Europa y Estados Unidos. Esto supone una reducción de las previsiones, ya que anteriormente se aspiraba a alcanzar el rango medio de un dígito.

Asimismo, la multinacional espera que el margen operativo ajustado se mantenga en línea con el nivel de 2024, a medida que los márgenes brutos aumenten y el control de costes permita la inversión.



Source link