El ministro de Transformación Digital y Función Pública y secretario general del PSOE-M, Óscar López, ha pedido este sábado «tranquilidad» a los mutualistas de Muface y ha destacado los «esfuerzos sin precedentes» que está haciendo el Gobierno.
«Reitero el mensaje, calmaos»subrayó en declaraciones a los medios antes de asistir a la proyección del documental ‘7.291’ en los Cines Verdi sobre los primeros meses de la pandemia en las residencias de mayores de la Comunidad de Madrid.
En este sentido, recordó que El servicio se ha ampliado en base a la ley de contratos, «y por tanto todos están cubiertos por esa ampliación» y, además, «Aún está a tiempo» para que el nuevo acuerdo proporcione asistencia sanitaria a los funcionarios acogidos a la mutua Muface y esperando la respuesta de todas las aseguradoras.
Asimismo, ha destacado que El Gobierno ha hecho «esfuerzos sin precedentes» con la nueva oferta. «Estamos hablando de 4.500 millones de euros en tres años, estamos hablando de un aumento de más del 30%«Estamos hablando de casi mil millones más que el último concierto», concluyó.
A las preguntas de los medios de comunicación sobre la posición de la Comunidad de Madrid sobre este tema, con una solicitud de compensación económica en el caso de que la sanidad pública asuma la asistencia de mutualistas, El secretario general del PSOE-M ha destacado que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso que debo hacer «Es financiar la sanidad pública y no recortarla como se está haciendo para deteriorarla en Madrid».
Además, López ha valorado la creación de medio millón de empleos en 2024 en un contexto económico de «incertidumbre internacional» y con «la peor oposición» ante nosotros.
«Todas las previsiones del señor Feijóo -Alberto N��ez Feij�olíder del PP y del Partido Popular, han fracasado. «Hoy España está creciendo fuerte, hoy España está batiendo récords de empleo y tenemos la peor oposición», subrayó la ministra, según recoge Europa Press.
La ministra destacó los datos de empleo difundidos este viernes por los Ministerios de Trabajo e Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. La Seguridad Social ganó 501.952 afiliados en 2024, un 2,4% más que en 2023, y cerró el año en 21.337.962 empleados, la cifra más alta de su historia al cierre de un mes de diciembre.
«En un contexto económico de incertidumbre internacional, España está creciendo con fuerza, batiendo récords de empleo y creciendo cuatro veces más rápido que la media europea. «Hoy España vive uno de sus mejores momentos y sufre la peor oposición», destacó.