RIU, Barceló, NH, Meliá, Iberostar, Hotusa, Palladium, Piñero, Paradores, Sercotel y Silken superan los 18.000 millones de ingresos gracias al boom turístico y aspiran a mejorar la cifra este año.

Él El boom turístico sigue empujando a las grandes empresas hoteleras Españoles, que navegan a velocidad de crucero impulsados ​​por una fiebre por los viajes que parece no tener fin. Las principales cadenas españolas –RIU, Barcel�, NH, Meli�, Hotusa, Iberostar, Palladium, Pi�ero, Paradores, Sercotel y Silken- Cerraron en 2024 con más de 18.000 millones de ingresos, casi un 10% más que el año anterior. Estas cifras están extraídas de las previsiones facilitadas por las propias empresas y de las estimaciones de consenso de los analistas de Bloomberg para las cuentas de Meliá, que anunciará sus resultados en febrero.

Los buenos datos de ingresos para 2024 responden a una aumento de tasa promedioque ha estado acompañada de altas ocupaciones. Las empresas esperan mejorar su facturación este año, aunque reconocen que será difícil emular los incrementos porcentuales de los últimos tres años.

Batiendo récords en 2024 destaca RIU, que el año pasado alcanzó un hito al superar, por primera vez, los 4.000 millones de facturación bruta (4.082 millones)después de crecer un 13%. La hotelera, con 98 hoteles en 21 países, acogió el año pasado a 6,7 ​​millones de clientes, registrando una ocupación media del 89%.

Para 2025 planea agregar un nuevo hotel en Méxicoel Riu Ventura de Cancún, ahora en construcción, que será el número 23 del país; y la reapertura de un hotel en Formentera, en el verano de 2025, como Riu Palace. En 2026 prepara el debut de su primer hotel en Tailandia, el Riu Palace Phuket, actualmente en construcción, y su entrada en Canadá.

El hotelero de El Grupo Barceló también cierra un año históricocon algunos Ingreso bruto del negocio de 3.200 millones de euros, un 9% más. La compañía, que crece a un ritmo de 20 aperturas al año, ya tiene proyectos confirmados para 2025 en Bahréin, España, Maldivas, Cabo Verde y Egipto.

El director general de NUEVA HAMPSHIRE (ahora Minor Europe & Americas), Gonzalo Aguilar, anunció la semana pasada que el grupo cerrará el año con un incremento de ingresos del 10%, es decir, unos 2.380 millones. El objetivo de la compañía es incrementar un 15% su cartera hotelera hasta 2027, desde los 350 hoteles actuales. Tiene 18 proyectos ya firmados y 52 en negociación que se incorporarán en los próximos años.

En 2024, Meliá ha consolidado la curva de recuperación iniciada en 2022. El consenso de los analistas de Bloomberg prevé unos ingresos consolidados para la cadena de 2.026 millonesfrente a los 1.930 del año anterior. A finales de septiembre, último dato publicado, Meli facturó 1.544 millones (+4,5%).

El director general de Meliá, Gabriel Escarrer, ha anunciado en el marco de la feria Fitur que la compañía sumará 70 nuevos hoteles en dos años y superará las 100.000 habitaciones. Entre los nuevos destinos se encuentran Arabia Saudita, Maldivas, Seychelles y Turquía.

Todo anunció a finales de 2024 sus previsiones de fin de año, que incluían un aumento de las ventas del 10% respecto a 2023, cuando alcanzó los 1.418 millones. El grupo hotelero calcula que ganará un 25% más en 2024 respecto a los 92 millones del año anterior.

La división hotelera de la familia Flux, Iberostar Hoteles & Resortsobtuvo algunos Ingresos gestionados de 2.180 millones en 2024, un 8% más en comparación con el año anterior. La cadena prevé abrir cinco establecimientos en 2025 e invertir cerca de 210 millones de euros en el desarrollo de nuevos proyectos y reposicionamiento de activos.

inversión

Palladium también acelera las inversiones. La cadena Matutes incrementó sus ingresos un 12%, hasta 1.203 millones. La cadena Matutes destinará 650 millones a inversiones en los próximos tres años, la mayor parte para su proyecto Jamaica, que abrirá en 2027 con 1.000 habitaciones. Con 45 hoteles y 12.821 habitaciones actualmente en cartera, en 2025 se abrirá un hotel con el nueva marca The Unexpected en Ibiza. Con esta bandera, también prevé llegar a Emiratos Árabes en 2027.

En cuanto a proyectos confirmados, en el último semestre de 2026 se prevé la apertura de un Sólo TÚ en Venecia. Ese mismo año se llevará a cabo la reconversión del actual Hotel 45 Times Barcelona, ​​propiedad de Amancio Ortega, para su incorporación al portfolio de Bless Collection. Asimismo, en 2027 se proyectan Aperturas Only YOU en Ibiza y Nueva Yorken un establecimiento de Sandra Ortega.

Grupo Pi�eroque ha unido fuerzas con la cadena norteamericana Hyatt, mejor� en un 11% los ingresos de su división hotelera, hasta 765 millones. La cadena iniciará este año la construcción de un nuevo hotel en Jamaica.

La red estatal Paradoresque este año incorporará dos hoteles en Ibiza y Molina de Aragón (Guadalajara), también mejoró sus ingresos en 2024, hasta 346 millones de euros, un 6% más. En 2026 incorporará a su red el Parador de Veruela (Zaragoza).

Sercotelque aspira a desaparecer 17 hoteles este añocuatro de ellos de nueva construcción, cerraron 2024 con aproximadamente ingresos de 150 millones (+20%) y espera alcanzar los 180 millones este año. De sedapor su parte, sus ingresos mejoraron un 6%, hasta 131 millones de euros.



Source link