Generali ha conseguido un incremento del 38,41% en el volumen de primas emitidas en 2024, hasta 3.608 millones de euros, en el primer año desde que se hizo efectiva la adquisición del negocio de Liberty Seguros.
Se sitúa así como el sexto grupo asegurador de España, según el ranking de seguro directo elaborado por la firma de Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras y Fondos de Pensiones (ICEA).
Fue hace prácticamente un año, a finales de enero, cuando Generali anunció el fin de la compra de Liberty Segurosque centralizó las operaciones de España, Portugal, Irlanda e Irlanda del Norte.
Generali ha señalado a Europa Press que la integración está «reforzando» su posición en el mercado español y que 2024 ha sido «muy intenso» en lo que respecta a la construcción de la nueva empresa.
«Cumplimos todos nuestros objetivos comerciales y avanzamos en la integración según nuestra hoja de ruta», añade.
El impulso que se refleja en 2024 ha ayudado a Generali a ascender de la décima a la sexta posición en el ranking de los mayores grupos aseguradores de Españaun lugar que, sin embargo, está por debajo de lo que estimó la compañía al momento de cerrar la operación con Liberty Seguros.
En este sentido, la empresa defiende que está creciendo «por encima del mercado» -es una de las grandes aseguradoras que más creció en 2024-, aunque apunta que Su ambición es «ser líderes en excelencia técnica y satisfacción del cliente».
Resta importancia a estar en la sexta posición al señalar que entre el cuarto, quinto y sexto puesto la diferencia «es mínima». Por delante, Generali tiene Alianzaque acumuló 3.758 millones de euros en 2024, un 14,95% más, y AXAque experimentó un crecimiento en sus primas del 3,63%, hasta 3.693 millones de euros.
«Lo que nos interesa es hacer las cosas bien»afirma la compañía tras explicar que sus principales objetivos son el crecimiento rentable y la calidad del servicio a sus clientes. «En ambas variables la evolución es muy positiva», añade.
La aseguradora creció el año pasado tanto en rama de la vidacon un incremento en el volumen de primas del 18,5%, con un aumento del 11,5% en dotaciones, pero sobre todo en No vida, con un incremento del 46,55%.
Dentro del ramo de no vida, el aumento logrado en seguros de automóviles: En 2024, el grupo duplicó su negocio en un año (+104,15%), hasta 1.168 millones de euros. Se sitúa así como la cuarta aseguradora del negocio del automóvil en España, con una cuota del 8,87% y por detrás Mapfre, Mutua Madrile�y Allianz.
En cuanto a la categoría de seguro multirriesgoel incremento del grupo Generali fue del 34,92% en 2024.
Por otro lado, En seguros de salud, Generali experimentó un crecimiento del 9,02%impulsado principalmente por la Aumento del 116,08% en el negocio de bancaseguros con Cajamar, que compensa la caída del 15,36% en Generali SAU -nombre actual del negocio de Liberty Seguros-.
La alianza con Cajamar cumplirá sus 20 años de vida en 2024, Desde que en 2004, la aseguradora y el banco firmaron el primer acuerdo de bancaseguros, que implicó el establecimiento de una empresa conjunta para la distribución de seguros de vida y no vida. «Estamos muy satisfechos. Se trata de uno de los acuerdos de bancaseguros más longevos y exitosos del mercado.«, afirma Generali.
De hecho, la aseguradora apunta que esta alianza no dejará de evolucionar y incluirá, en 2025, el lanzamiento de una oferta de «valor añadido» precisamente para el sector sanitario.
Más allá del negocio de seguros de salud, la alianza con Cajamar ha hecho que sus volúmenes en seguros multirriesgo aumenten un 5,69%. En el ramo de vida, las primas crecieron un 8,51% en el año.