- 2025, el Año Santo en el que todos tus pecados podrán ser perdonados
- Zaragoza se confía a Pilar y se postula en el Vaticano como destino de peregrinaciones
Él Jubileo 2025uno de los acontecimientos más relevantes para la iglesia católica, Marca el regreso de un evento extraordinario que no se celebraba desde hacía una década. Miles de fieles y peregrinos de todo el mundo ya han comenzado a participar en esta Año Santoque se extiende desde el 24 de diciembre de 2024 hasta 6 de enero de 2026con una agenda repleta de ceremonias religiosas y actividades espirituales.
El rito inaugural, que tuvo lugar en Nochebuena, tuvo lugar en la Basílica de San Pedrodonde el Papa inauguró el Año Jubilar con la apertura de la Puerta Santa, un momento lleno de simbolismo y tradición. Este acto inició un período de reflexión, perdón y reconciliación para millones de creyentes, siguiendo el tema propuesto por el papa francisco: “Peregrinos de la esperanza”. Este lema enfatiza la importancia de la esperanza en un contexto global marcado por desafíos sociales y espirituales.
El Jubileo ordinario se celebra aproximadamente cada 25 años, ofreciendo a los fieles una oportunidad especial de gracia y renovación espiritual. Además, pueden proclamar Jubileos extraordinarios en ocasiones especiales, como la de 2015-2016, dedicada a la conmemoración del 50 aniversario de la conclusión del Concilio Vaticano II.
Un evento único que atraerá a millones de visitantes
El Jubileo no es sólo un acontecimiento espiritual, sino también una oportunidad para fortalecer la unidad y el compromiso social de la comunidad católica. Desde su origen, ha sido una ocasión para renovar la fe y reflexionar sobre la gracia divina. Las cifras previstas para esta edición son sorprendentes, con una estimación de entre 20 y 30 millones de visitantes durante el año, convirtiendo a Roma en el epicentro de las actividades religiosas y culturales en todo el mundo.
Además de la inauguración en la Basílica de San Pedro, otras basílicas de la ciudad, como San Juan de Letrán y Santa María la Mayorparticipará en las ceremonias. Estas actividades coincidirán con la época navideña, añadiendo un atractivo especial con mercados, conciertos y beleneslo que enriquecerá la experiencia de quienes visiten la ciudad eterna.
➡️El 16 de diciembre, a las 18 horas, en Sant’Agnese in Agone, se inaugurará la exposición «Iconos de la esperanza». El camino de fe en los museos vaticanos», promovido por @Evange_it mi @Musei_Vaticani para el Jubileo.
La entrada es gratuita. pic.twitter.com/fstm4UQ36I– Jubilaeum25 (@Jubilaeum_25) 13 de diciembre de 2024
Fechas claves del Jubileo
El Jubileo 2025 comenzó el 24 de diciembre de 2024 con la Apertura de la Puerta Santa en la Basílica de San Pedro y contará con ceremonias clave en otras basílicas romanas, finalizando el 6 de enero de 2026 con la solemne clausura de la Puerta Santa.
- 24 de diciembre de 2024: Apertura de la Puerta Santa en la Basílica de San Pedro, inicio del Año Jubilar con una ceremonia solemne presidida por el Papa.
- 26 de diciembre de 2024: Apertura del Puerta Santa en la prisión de Rebibbia, que simboliza la reconciliación y la esperanza.
- 29 de diciembre de 2024: Apertura del Puerta Santa en la Basílica de San Juan de Letrán, una de las principales basílicas papales de Roma.
- 1 de enero de 2025: Ceremonia en el Basílica de Santa María la Mayorcoincidiendo con la celebración del Año Nuevo.
- 5 de enero de 2025: Apertura del Puerta Santa en la Basílica de San Pablo Extramuros.
- 6 de enero de 2026: Cierre de la Puerta Santa en la Basílica de San Pedro, marcando el final del Jubileo y del Año Santo.
El impacto del Jubileo en Roma
Roma se prepara para recibir a millones de peregrinos, lo que plantea desafíos logísticos y de infraestructura. El alta afluencia La visita planificada afectará el transporte y el alojamiento, por lo que se recomienda planificar cualquier visita con antelación. Los barrios cercanos al Vaticano, como Borgo Pio y Prati, serán los puntos clave para quienes buscan proximidad a los principales eventos.