El gobierno ha elevado su pronóstico de crecimiento del producto interno bruto (PIB) el martes de 2025 de 2.4% a 2.6% y ha mantenido sus perspectivas para la evolución económica de 2026 en 2, 2%.

El Ministro de Economía, Comercio y Compañía, Carlos Corporal, ha afirmado en la conferencia de prensa después del Consejo de Ministros de que esta tabla macroeconómica confirma un patrón de crecimiento «robusto» y algunas «buenas perspectivas».

Esta mejora en el escenario macroecónico hasta 2026 ocurre después de la reciente publicación de los datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) sobre la evolución de la economía española para 2024, cuando el PIB creció 3.2%, cinco días después que en 2023, después de Mantener el último trimestre del año un anticipo de 0.8%, lo mismo que registrado en el segundo y tercer trimestre.

Este buen pulso que se mantiene al final de la 2024 habría ubicado el español en una «muy buena posición» frente a 2025 y 2026. Por lo tanto, este «crecimiento equilibrado» en el siguiente lo apoyaré más que el consumo y la inversión privada, Según el Ministro.

Otro de los puntos en los que se apoya el crecimiento económico es en la evolución del mercado laboral. De hecho, el gobierno estima que se crearán alrededor de 500,000 empleos hasta el año en que la tasa de desempleo continuará disminuyendo, hasta que sea 10.4% en 2025 -dos días más tarde que en el pronóstico anterior �n- y en 9.7% en 2026.

El aumento en la ocupación proporcionada por el gobierno será de 2.5% en 2025 y 2.3% en 2026. Este crecimiento, explicó que el Ministro, estaría acompañado de una mejora en la productividad por hora.



Source link