La provincia de ALICANTE tiene la segunda tasa de pobreza relativa más alta de España (28,5%) -por detrás de Almería- y se encuentra entre las cuatro zonas con mayor riesgo de exclusión social (13,9%).
Se dice que la excesiva dependencia del turismo está detrás de las zonas con altas cifras de pobreza.
Las conclusiones surgen de un estudio de renta de los hogares que abarca el país y que se recogen en un informe elaborado por la Fundación Ramón Areces y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas.
LEER MÁS:
Una de las coautoras del informe, Carmen Herrero, afirmó: “La pobreza en Alicante es muy mala, con datos realmente preocupantes”.
“Las zonas con una excesiva dependencia del turismo representan bajos niveles de bienestar”, añadió Herrero.
En términos de bienestar, Alicante ocupa el último lugar en el grupo de capitales españolas con una población de entre 300.000 y 500.000 habitantes.
Llama la atención la tasa de pobreza extrema en Torrevieja: casi el 24% de su población estaba en riesgo de exclusión en 2021.
El porcentaje en la ciudad del sur de la Costa Blanca se eleva entre los jóvenes hasta el 33,7%.
Otro colaborador del informe, el profesor de economía Carlos Albert, también destacó el turismo como un problema.
“Quienes viven en Benidorm o Torrevieja son gente que trabaja en el turismo como camareros y limpiadoras, más que empresarios”.
“Los residentes tienen salarios bajos, altos índices de desigualdad y hay mucha pobreza”, comentó Albert.
El estudio dice que contar con iniciativas educativas y de innovación como universidades, centros tecnológicos y hubs sí ayuda a mejorar los niveles de ingresos de las ciudades.