ALREDEDOR del 9% de la población registrada de Torrevieja son ucranianos según el padrón municipal de la ciudad, con cifras que duplican a las de los expatriados británicos.
El Ayuntamiento de Torrevieja afirma que las inscripciones ascendían a 106.350 personas a principios de año, casi 6.000 más en 12 meses.
Más del 52% de los residentes no son españoles con 123 países representados.
LEER MÁS:
El Instituto Nacional de Estadística reveló en diciembre que Torrevieja tuvo el mayor aumento porcentual de población de todas las ciudades españolas en 2023 con un aumento del 6,7%.
La ciudad se ha consolidado como el tercer centro de la provincia de Alicante, detrás de Alicante y Elche, y el quinto de la Comunidad Valenciana.
El mayor grupo extranjero procede de Ucrania con 9.612 en el padrón, un aumento de 1.850 en sólo un año.
La ciudad se ha convertido en un centro en España para las personas desplazadas de Ucrania tras la invasión rusa en febrero de 2022.
Los rusos en Torrevieja suman 5.926 residentes, y Colombia superó al Reino Unido para ocupar el tercer lugar con 5.141 personas.
El número de residentes británicos se mantiene firme en 4.708, seguidos por los marroquíes con 2.961.
La división por género es 51,07% mujeres y 48,93% hombres.
En cuanto a edades, el número de niños y jóvenes menores de edad ascendió a 19.674.
Los de 20 a 40 años suman 24.453, con 32.212 matriculaciones en la categoría de 40 a 60 años.
Entre 60 a 80 años hay 24.331 personas, y en el grupo de 80 a 100 años hay 5.656.
El tramo muy especial de residentes de 100 años o más cuenta con 24 personas.