Los embalses de España, tomados como media nacional, están un 5% más llenos que hace un año, según las cifras publicadas el jueves por el Ministerio de Medio Ambiente.
Han acumulado 3.142 hectómetros cúbicos más que a 1 de enero de 2024, lo que equivale a la composición hídrica anual de todos los hogares españoles juntos.
Cabe señalar que las cifras son nacionales, ya que la sequía de larga duración continúa en algunas partes del país, incluidas zonas de Cataluña y Andalucía.
LEER MÁS:
Las reservas se sitúan esta semana en 28.973 hectómetros cúbicos (137 hm3 más que la semana pasada), lo que supone una capacidad del 51,7%.
Otra señal positiva es que el nivel actual de los embalses también es superior (0,6%) al promedio de la última década, mientras que hace 12 meses estaban casi un 8% por debajo del promedio de 10 años.
El profesor Jorge Olcina, jefe del Laboratorio de Climatología de la Universidad de Alicante, afirmó que las cifras son una noticia positiva.
Alertó, no obstante, sobre la situación de las cuencas hidrográficas del sureste español, especialmente las del Segura y la mediterránea andaluza, que son las dos únicas que están por debajo del 30% de su capacidad.
“Son porcentajes preocupantes y no hay que bajar la guardia en relación a los planes de sequía”, comentó Olcina.
«En la zona sureste, las reservas de agua no son buenas», añadió, refiriéndose también a las previsiones meteorológicas de la Aemet que sugieren que este invierno no será especialmente significativo en términos de precipitaciones.