Las plazas de apartamentos TURÍSTICOS en Málaga se han disparado hasta casi triplicar el número de plazas de hotel, mientras España lidia con cifras de turismo sin precedentes y un creciente malestar social por el turismo de masas.

La popular ciudad de la Costa del Sol cuenta ahora con 35.832 plazas de apartamentos turísticos en comparación con sólo 13.612 plazas de hotel, tras un espectacular aumento del 19,3% en los alquileres vacacionales durante los primeros nueve meses de 2023, según un nuevo informe del grupo de la industria turística Exceltur.

La tendencia se refleja en toda España, con diez ciudades importantes, incluidas Málaga, Valencia y Sevilla, que ahora tienen más apartamentos turísticos que habitaciones de hotel.

Valencia experimentó el mayor crecimiento, con los alquileres vacacionales aumentando un 30,2% hasta alcanzar 32.961 plazas, eclipsando significativamente sus 20.216 plazas hoteleras.

LEER MÁS: Turista de 28 años acusado de iniciar el incendio del piso 12 del hotel Costa del Sol: CCTV capturó el momento en que el sospechoso compró gasolina y un encendedor

Ya hay 344.397 plazas en apartamentos turísticos en toda España frente a 404.914 plazas en hoteles

Se registraron 344.397 plazas en apartamentos turísticos en toda España entre enero y septiembre de 2023 -un crecimiento anual del 17,5%-, frente a las 404.914 plazas en hoteles, que sólo crecieron un 2,9%.

Este crecimiento explosivo ha provocado protestas contra el exceso de turismo y los alquileres estilo Airbnb en varias regiones, incluidas las Islas Canarias, Baleares, Cataluña y Valencia, revela el informe.

Los hallazgos se producen mientras España celebra otro año turístico récord, con 94 millones de visitantes gastando una cantidad sin precedentes de 126 mil millones de euros en 2024.

LEER MÁS: La crisis inmobiliaria en España: El parque de alquiler de larga duración cae por 14 trimestres consecutivos, los pisos turísticos siguen disparándose y Sánchez busca bloquear a los compradores extracomunitarios

Se prevé que el sector turístico genere más de 224.000 millones de euros en 2025, lo que representa un crecimiento del 4% y el 13,5% del PIB de España.

Sin embargo, los líderes del sector advierten que el crecimiento descontrolado de los apartamentos turísticos, junto con los nuevos requisitos de registro de viajeros y cuestiones relacionadas con el clima, podrían amenazar el crecimiento futuro.

Las autoridades turísticas españolas ponen ahora sus esperanzas en una nueva Ventanilla Única Digital de Alquiler (Ventanilla Única Digital para Arrendamientos), gestionados por los registradores de la propiedad, para frenar los alquileres vacacionales ilegales.

El sistema tiene como objetivo evitar que las plataformas digitales anuncien propiedades sin los números de registro adecuados.

De cara al futuro, las empresas turísticas esperan un crecimiento del 5,6% en las ventas para 2025, impulsadas por la fuerte demanda europea e interna, cifras récord en las Islas Canarias y la recuperación de los niveles de visitantes anteriores a la pandemia procedentes de EE.UU., América Latina y Asia.

LEER MÁS: tLos pisos turísticos en España provocan un aumento de más del 30% en los alquileres a largo plazo, según un estudio

Las aerolíneas son especialmente optimistas y prevén un aumento del 9,8% en su facturación, a pesar de afrontar 235 millones de euros adicionales en costes debido a las necesidades de combustible sostenible.

El organismo del sector ha presentado al Gobierno un plan de diez puntos en el que pide medidas urgentes, incluida la aprobación de una Estrategia de Turismo Sostenible para 2030 y la creación de un grupo de trabajo para gestionar los flujos turísticos sin recurrir a nuevos impuestos ni restricciones apresuradas.

Source link