ESPAÑA cerró 2024 con 2,56 millones de personas en paro, la cifra de diciembre más baja en 17 años.

El total de personas registradas en España como desempleadas cayó a 2,56 millones en diciembre, un 0,98% menos que el mes anterior, o 25.300 personas, según el Ministerio de Trabajo.

La cifra fue un 5,4% inferior a la de diciembre de 2023, pero superior a los 2,13 millones registrados sin empleo en diciembre de 2007.

LEER MÁS:

MINISTRA DE TRABAJO, YOLANDA DÍAZ

Los empleos cayeron en sectores de servicios como el turismo y la agricultura, mientras que aumentaron en la construcción y la industria.

El número de afiliados a la Seguridad Social aumentó en 42.700 durante el último mes de 2024, y el número de afiliados a trabajar se situó en 21,34 millones.

“Terminamos el año 2024 como lo empezamos: reduciendo el desempleo, luchando contra la precariedad y voluntad de seguir adelante”, dijo la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.

“En 2025 seguiremos mejorando las cifras y ganando más tiempo para vivir mejor”.

Las cifras de empleo llegan dos días después de que el ministro de Economía de España, Carlos Cuerpo, predijera que el país vería crecer su PIB un 2,5% en 2025.

“España seguirá siendo el motor del crecimiento europeo en 2025 y 2026”, afirmó Cuerpo en una entrevista con Radio Nacional.

En marcado contraste con otras grandes economías de la zona del euro, España está creciendo a un ritmo sólido y se espera que haya crecido un 3,1% en 2024, según su banco central.


Source link