El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha elevado su previsión de crecimiento de la economía española este año entre un 0,2% y un 2,3%.
En cambio, la eurozona tiene una proyección de crecimiento para 2025 de sólo el 1%.
Según el anuncio del FMI del viernes, España es el único país entre las economías europeas avanzadas donde las previsiones de crecimiento han mejorado.
LEER MÁS:
La economía española se desacelerará este año respecto a 2024, que a la espera de conocer las cifras definitivas, cerró el año pasado al menos un 3,1%.
En cuanto a 2026, el FMI mantiene actualmente la previsión de crecimiento en el 1,8%.
Todo esto se produce cuando las perspectivas no son tan buenas para la Unión Europea.
«La zona del euro se está recuperando ligeramente, pero es decepcionantemente débil y la hemos revisado a la baja», dijo el economista jefe del FMI, Pierre-Olivier Gourinchas.
El organismo espera que el crecimiento se recupere, pero a un ritmo más lento de lo esperado en octubre.
Afirma que «las tensiones geopolíticas siguen pesando sobre la confianza» y sugiere un crecimiento del 1% en 2025 y del 1,4% en 2026.
El FMI ha recortado dos décimas de punto porcentual de la previsión de crecimiento para 2025 y otra décima de la de 2026, debido principalmente a un comportamiento económico peor de lo esperado de Alemania y, en menor medida, de Francia.