SEGÚN un nuevo estudio, en España está aumentando el número de personas que recurren a Urgencias para acceder a tratamientos sanitarios.

El Ministerio de Sanidad español ha publicado un estudiar mostrando niveles récord en pacientes de urgencias, con más de 31 millones solo en 2022.

Al mismo tiempo, reveló que el número de pacientes ingresados ​​en hospitales es del 9%, el más bajo de la última década.

Se piensa que ambos fenómenos se deben a las largas listas de espera y a la alta presión sobre los sistemas de salud tanto públicos como privados.

Según expertos consultados por El País, el ‘deterioro’ de los sistemas sanitarios está detrás del elevado número de ciudadanos que recurren a Urgencias.

Medida por el número de pacientes por cada 1.000 habitantes, la tasa de españoles que acuden a urgencias se ha disparado un 17% desde 2013.

Si bien la mayoría de los pacientes recurren a hospitales públicos (22,7 millones o el 27%), el mayor salto se ha producido en el sector privado con un aumento del 45,6%.

La sanidad privada también ha visto un aumento en todos los servicios presenciales y en las listas de espera.

Según Sergio García Vicente, A&E y experto de la Asociación Española de Economistas Sanitarios, el aumento se debe a que los pacientes «buscan atención urgente que no pueden conseguir en ningún otro lugar».

«Tenemos que rechazar a mucha gente porque no son emergencias reales», dijo.

Durante el apogeo de la pandemia de Covid-19 en 2020, solo 17,1 millones de personas acudieron a Urgencias, 5,5 millones menos que en 2022.

Alrededor del 11,5% fueron admitidos, la cifra más alta de la última década, lo que supuestamente muestra un «uso más responsable de Urgencias» y que «la gente sabe lo que es una emergencia real cuando es necesario».

Según el pediatra Roi Piñeiro: “No podemos culpar a los pacientes pero quizás valdría la pena cobrar a las personas si van a Urgencias y no es realmente una emergencia, como lo hacen los bomberos”.

Un estudio de El País ha demostrado anteriormente que la mitad de los consultorios médicos de España dan citas dentro de las 48 horas, pero esto varía mucho según la región y en algunos lugares puede llegar incluso hasta los 17 días.

En muchos de estos casos, los pacientes acaban acudiendo a Urgencias, aunque los expertos advierten de que la creciente presión sobre los servicios sanitarios españoles también puede deberse al envejecimiento de la población.

Source link