El Banco SABADELL trasladará su sede de nuevo a Barcelona, siete años después de instalarse en Alicante con motivo del referéndum ilegal de independencia de Cataluña.
El banco «volverá a casa» en medio de una batalla para evitar una adquisición hostil por parte de BBVA, y algunos analistas sugieren que le dará más influencia política para defenderse de su rival.
Sabadell fue una de las miles de empresas que trasladaron su sede desde Cataluña en 2017 cuando el Tribunal Constitucional declaró ilegal el referéndum organizado por el gobierno de Carles Puigdemont.
LEER MÁS:
En su momento se argumentó que la decisión se tomó para frenar la fuga de depósitos de personas que temían que el proceso independentista pudiera suponer la pérdida de sus ahorros.
El alcalde de Alicante, Luis Barcala, se mostró «profundamente decepcionado» y «sorprendido» por la decisión del banco.
«Sabadell pidió la ayuda de Alicante y su gente en su lucha contra el BBVA y se la dimos», añadió.
El presidente valenciano, Carlos Mazón, afirmó que el presidente del Sabadell, Josep Oliu, le había dado garantías de que los empleos y oficinas seguirán como están en la ciudad y en toda la provincia de Alicante.
Sin embargo, lo calificó de «malas noticias».
Mientras tanto, el líder del lobby empresarial más grande de Cataluña, Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, describió el regreso de Sabadell como «una gran noticia para la región» y predijo que le seguirían otras empresas.
El éxodo tras el intento de independencia de 2017 fue un duro golpe para la imagen de Cataluña como potencia económica de España y desde entonces ha sido superada por Madrid como la región con mayor PIB.
Caixabank también trasladó su sede legal fuera de la región y un portavoz dijo que su domicilio estaba en Valencia «por tiempo indefinido y no está bajo revisión».