Crédito: Investigación Ambiental: Salud (2024). DOI: 10.1088/2752-5309/ad976d
Las personas que tienen acceso limitado al aire acondicionado pueden correr un mayor riesgo de buscar atención de emergencia por problemas de salud después de la exposición al humo de los incendios forestales, según un nuevo estudio dirigido por la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Boston (BUSPH).
Publicado en línea antes de la publicación en la revista Investigación Ambiental: SaludEl estudio encontró que la exposición a partículas finas (PM2.5) del humo de los incendios forestales en California se asocia con tasas más altas de visitas al departamento de emergencias por todas las causas, causas no accidentales y enfermedades respiratorias. Este riesgo varió según la edad y la raza, pero fue especialmente alto para las personas que vivían en áreas con menor disponibilidad de aire acondicionado.
Los hallazgos llegan en un momento crítico, mientras los bomberos del sur de California continúan luchando contra múltiples incendios forestales que han estado ardiendo en el condado de Los Ángeles y sus alrededores desde el martes 7 de enero, incluido el incendio Palisades, que probablemente sea el incendio forestal más grande y destructivo del mundo. la historia del condado. Los expertos en salud instan a los residentes que no están bajo órdenes de evacuación y pueden permanecer de manera segura en sus hogares a encender los aires acondicionados y/o purificadores de aire si tienen acceso a estos dispositivos.
A pesar de esta orientación (y de la creciente amenaza de incendios forestales más frecuentes e intensos debido al empeoramiento del cambio climático), muy pocas investigaciones han examinado cómo los efectos sobre la salud de la exposición al humo de los incendios forestales pueden diferir según el acceso de las personas al aire acondicionado. Comprender esta relación puede informar políticas e intervenciones que mitiguen las barreras a los acondicionadores de aire y protejan a las poblaciones vulnerables de las consecuencias de la inhalación de PM2,5 y otros contaminantes nocivos de este humo, que pueden impregnar el aire a cientos o miles de kilómetros de distancia.
«Dependiendo del tipo de sistema y filtro utilizado, el aire acondicionado puede modificar el impacto de la exposición al humo en la salud humana», dice la líder del estudio y autora correspondiente, la Dra. Jennifer Stowell, científica investigadora en clima y salud en BUSPH, señalando que el análisis solo abordó la probabilidad de acceso al aire acondicionado, en lugar de los tipos de aire acondicionado o su uso real. «Estudios como estos serán cada vez más relevantes a medida que aumente la exposición a los incendios forestales. California es, quizás, el mejor ejemplo de esto en los EE. UU., con incendios más grandes y temporadas de incendios más largas. Un próximo paso importante será identificar formas de caracterizar mejor el acceso al aire acondicionado.»
Para el estudio, el Dr. Stowell y sus colegas de BUSPH, la Facultad de Artes y Ciencias de la Universidad de Boston (CAS) y el Instituto de Efectos de la Salud utilizaron un conjunto de datos a nivel nacional de reclamaciones de atención médica para evaluar más de 50,000 visitas al departamento de emergencias durante el período 2012-2019 en California. temporadas de incendios forestales, que ocurrieron de mayo a noviembre de cada año. Cuantificaron los efectos adversos para la salud de la exposición a PM2,5 entre todos los participantes del estudio, así como en subgrupos de participantes.
De acuerdo con investigaciones anteriores, la exposición al humo de los incendios forestales se asoció más fuertemente con las visitas al departamento de emergencias por problemas respiratorios, pero no con complicaciones relacionadas con las enfermedades cardiovasculares. Estas visitas fueron generalmente mayores entre los niños menores de 10 años, los adultos entre 20 y 74 años y entre la población negra, aunque también fueron elevadas entre las poblaciones blanca, hispana y asiática/isleña del Pacífico.
Las personas que vivían en áreas con menor disponibilidad de aire acondicionado tenían un riesgo 22 por ciento mayor de visitar el departamento de emergencias por afecciones respiratorias asociadas con la exposición al humo de los incendios forestales. Mayor conocimiento de aire acondicionado Su uso como herramienta de filtrado de contaminantes y las barreras que enfrentan ciertas poblaciones para acceder a estos sistemas de enfriamiento son fundamentales, ya que se espera que los incendios forestales ocurran con mayor regularidad en la interfaz urbano-forestal (WUI), áreas donde la actividad humana está en estrecho contacto con las fuentes. de combustible seco. Esto es exactamente lo que está sucediendo ahora en el condado de Los Ángeles, dice el Dr. Stowell, mientras los incendios destruyen miles de hogares y negocios cerca de la vegetación.
«Los incendios de WUI son particularmente preocupantes debido a la quema de estructuras artificiales y las sustancias químicas tóxicas y las partículas adicionales que se pueden encontrar en su columna de humo», dice el Dr. Stowell. «Los incendios actuales en Los Ángeles son incendios fuera de temporada provocados por fuertes vientos de Santa Ana provenientes de las montañas. Como cambio climático «Continúa, las diferencias de temperatura entre la tierra y el mar crecerán y, potencialmente, impulsarán eventos de viento cada vez más fuertes al final de la temporada o fuera de temporada».
Entonces, ¿cómo pueden los aires acondicionados residenciales ayudar a disipar las PM2,5 de los hogares? Los filtros de estos sistemas de refrigeración pueden eliminar partículas, aunque ciertos filtros son más eficaces para filtrar partículas que otros. «Los filtros HEPA pueden eliminar la mayoría de las partículas superiores a 0,3 µm, pero son significativamente más caros que los filtros de aire de fibra de vidrio, que sólo eliminan partículas más grandes y pueden permitir que grandes cantidades de partículas finas penetren en el interior», dice el Dr. Stowell. «Los filtros de aire plisados genéricos también son bastante eficientes para filtrar la mayoría de las partículas».
Sistemas de aire acondicionado con Valor mínimo de informe de eficiencia (MERV) de siete o más se cree que son los más eficientes para eliminar partículas del aire exterior, pero también son más caros.
Los hallazgos del estudio indican la necesidad de medidas políticas más estrictas que puedan reducir los riesgos para la salud asociados con la exposición al humo de los incendios forestales.
«Muchos propietarios no comprenden las diferencias entre las clasificaciones MERV y cómo podrían afectar su salud», dice el Dr. Stowell. «Los formuladores de políticas deberían considerar brindar mejor información al público, como los tipos y clasificaciones de filtros que funcionan mejor, especialmente para quienes residen en regiones propensas al humo».
Dado que las poblaciones marginadas parecen verse afectadas de manera desproporcionada por los efectos sobre la salud de incendio forestal Además de la exposición al humo, también se debe considerar la asistencia económica, dice, particularmente para las poblaciones de bajos ingresos que residen en regiones propensas al humo. «Teniendo en cuenta los incendios actuales en California, los gobiernos locales y estatales deberían intensificar sus respuestas a estos eventos y desarrollar planes y políticas para reducir la exposición antes de que ocurran los incendios», dice el Dr. Stowell.
El autor principal del estudio es el Dr. Gregory Wellenius, profesor de salud ambiental y director del Centro para el Clima y la Salud de BUSPH. El estudio fue coautor del Dr. Ian Sue Wing, profesor de Tierra y Medio Ambiente en CAS; La Dra. Yasmin Romitti, científica del Instituto de Efectos de la Salud, y el Dr. Patrick Kinney, profesor Beverly Brown de Salud Urbana en BUSPH.
Más información:
Jennifer D Stowell et al, Visitas al departamento de emergencias en California asociadas con incendios forestales PM2.5: riesgo diferente entre individuos y comunidades, Investigación Ambiental: Salud (2024). DOI: 10.1088/2752-5309/ad976d
Proporcionado por
Universidad de Boston
Citación: La falta de aire acondicionado eleva las visitas de emergencia en medio del humo de los incendios forestales (2025, 11 de enero) recuperado el 11 de enero de 2025 de https://phys.org/news/2025-01-lack-air-conditioning-elevates-emergency.html
Este documento está sujeto a derechos de autor. Aparte de cualquier trato justo con fines de estudio o investigación privados, ninguna parte puede reproducirse sin el permiso por escrito. El contenido se proporciona únicamente con fines informativos.