El peso pesado español de la construcción, Ferrovial, se ha convertido en uno de los favoritos en la carrera para construir la innovadora planta británica de fusión nuclear de 20.000 millones de euros en Nottingham.
La filial británica del gigante de las infraestructuras se ha asegurado un lugar entre los tres consorcios finales que ofertan por lo que está siendo aclamado como uno de los proyectos energéticos más ambiciosos de la década en Europa.
La revolucionaria instalación de fusión, cuyo prototipo está previsto para 2030, tiene como objetivo abordar las crecientes demandas energéticas de Gran Bretaña en medio de la creciente presión de los objetivos de descarbonización y los crecientes requisitos de energía de los centros de datos.
Conocido como STEP (Spherical Tokamak for Energy Production), se construirá en el sitio de la central eléctrica de carbón de West Burton, próxima a ser demolida, cerca de Retford, y entrará en funcionamiento alrededor de 2040.
LEER MÁS: La economía española crecerá más de lo previsto en 2025 según el FMI
Las reacciones de fusión producidas por STEP imitarán los procesos que alimentan al sol, fusionando núcleos atómicos ligeros para liberar grandes cantidades de energía.
El ganador de la licitación enfrentará importantes desafíos técnicos, incluido lograr la producción neta de energía, la autosuficiencia de combustible y el desarrollo de métodos viables de mantenimiento de plantas, dado que la tecnología aún está en su infancia.
La licitación de un proyecto tan importante llega en un momento importante para Ferrovial, que recientemente ha reducido su presencia en el Reino Unido tras el Brexit.
La empresa fue noticia hace apenas unas semanas al vender la mayor parte de su participación en el aeropuerto de Heathrow por aproximadamente 2.000 millones de euros, conservando algo más del 5% de la propiedad.
A pesar de estas desinversiones, la firma española sigue manteniendo una fuerte presencia en la construcción británica, participando en particular en el segundo proyecto ferroviario de alta velocidad del país.
El consorcio de Ferrovial, que incluye al socio británico Mace Consult, competirá contra dos grupos liderados por el Reino Unido por el prestigioso contrato.
La constructora británica Balfour Beatty encabeza el consorcio Innovus, asociado con la francesa Vinci, mientras que Kier Infrastructure lidera el tercer grupo, Ilios, junto a BAM Nuttall.
Se espera que la Autoridad de Energía Atómica del Reino Unido anuncie la oferta ganadora a finales de este año o principios de 2026, tras negociaciones detalladas con los tres consorcios.
El grupo exitoso debe demostrar estándares excepcionales en rentabilidad, seguridad y sostenibilidad.
La planta de fusión representa un componente clave de la futura estrategia energética de Gran Bretaña y promete revolucionar la generación de energía a través de la tecnología de fusión nuclear.
La valoración total del proyecto de 20.000 millones de euros incluye no sólo los costes de construcción sino también los aspectos operativos de la instalación.
Cada consorcio preseleccionado iniciará ahora negociaciones detalladas con el contratista y trabajará junto con dos grupos de diseño designados por separado para perfeccionar sus propuestas antes de presentar las ofertas finales.