Honda lanzó uno de los conceptos más interesantes en el CES del año pasado con dos Prototipos del Honda Zero: la berlina y el Space-Hub. Prometió regresar en un año con algo un poco más cercano a la producción. Pero en lugar de moderar esos elementos de diseño de la era espacial, Honda se apoyó en ellos. Entrada.

El Honda 0 Berlina y el Honda 0 SUV retener mucho de lo que hacía que los conceptos fueran tan extraños y diferentes, y no necesariamente de una manera desagradable. Pero definitivamente no es el CR-V eléctrico el que los clientes han estado esperando. rogando a la empresa hacer durante años. De hecho, Honda parece estar diciéndoles a todas aquellas personas que quieren vehículos eléctricos de apariencia normal: “Los vemos. Te escuchamos. No nos importa”.

Mucho se ha hablado ya de las similitudes entre estos prototipos de Honda Zero y ciertos vehículos icónicos de los años 70 y 80, como el Lamborghini Countach, AMC Gremlin, Freno de tiro Aston Martin Lagonday (h/t Jason Torchinsky) el Caja Brubaker.

Mi teoría es que Honda está recurriendo a estas inspiraciones de diseño como una forma de compensar el impacto futuro de un interior ultraminimalista y todo el marketing habla de «vehículos definidos por software». Después de todo, el verdadero anuncio de Honda este año fue el sistema operativo que desarrolló internamente, que lleva el nombre de su icónico robot Asimo.

Los Zero EV en su mayoría parecen un escaparate para el producto real, que es el software. ¿Qué mejor manera de atraer a la gente a escuchar una charla TED sobre “sistemas en un chip de alto rendimiento” que pararse frente a un automóvil que parece que debería estar flotando en órbita baja?

Una de las cosas que noté sobre la berlina fue la falta de una ventana trasera: ese rectángulo redondeado en la parte trasera no es transparente. El efecto de profundidad es muy impresionante, pero no oscurece una ventana de incógnito. Es solo la luz trasera.

Algo más que me llamó la atención fue la falta de espejos laterales. Honda está utilizando cámaras en su lugar. Los conductores que quieran comprobar sus puntos ciegos deberán utilizar dos pantallas incrustadas en cada extremo de la larga pieza de vidrio que se extiende a lo largo del tablero. Por supuesto, las normas de seguridad de Estados Unidos exigen espejos laterales viejos y regulares, por lo que esto parece más bien una aspiración.

El SUV está menos “allí” que el Saloon, y eso probablemente significa que es probable que veamos alguna versión del mismo en las carreteras estadounidenses antes que el sedán. Definitivamente hay una ventana trasera, y la amplitud del invernadero parece aludir a los principios de diseño del Honda Zero de «delgado, liviano y inteligente».

Sin embargo, no tenemos especificaciones para ninguno de los vehículos. Honda ha dicho que sus Zero EV se basarán en la experiencia de carreras de Fórmula 1 del fabricante de automóviles. El fabricante de automóviles también aspira a lograr una eficiencia óptima de la batería a través de su sistema e-Axle, que consta de un motor, un inversor y una caja de cambios que convierte la energía eléctrica en energía para conducir. Se espera que cada vehículo eléctrico tenga alrededor de 300 millas de alcance, lo que se traduce en una batería de 80 a 90 kWh.

Otros detalles importantes incluyen un esfuerzo por consolidar unidades de control electrónico, similares a Los vehículos R1 recientemente relanzados de Rivian. Al reducir el número de componentes y cableado, Honda intenta claramente limitar sus costes en un entorno en el que el precio de producción parece estar aumentando.

La ausencia de algo que se parezca remotamente a una perilla o dial físico dentro de cualquiera de los vehículos es una señal bastante buena de que los fabricantes de automóviles continúan ignorando las súplicas de los clientes dejar de trasladar hasta la última funcionalidad a través de sus interfaces digitales. si, soy un hombre viejo gritando a las nubespero por el amor de dios, dame algo para torcer o empujar. Tratar de ajustar la calefacción golpeando ciegamente un panel de vidrio liso mientras conduzco por una carretera a 120 km/h no es exactamente mi idea de pasar un buen rato.

El yugo es… un yugo. ¡A los fabricantes de automóviles les encantan sus yugos de dirección! Pero cuando llega el momento de poner algo en producción, la mayoría de las veces vuelven a las formas de las ruedas. El techo corredizo es otra de esas características que sugieren principios “delgados”. Y obviamente, la promesa de Honda de que sus vehículos Zero vendrán con Autonomía nivel 3también conocido como conducción sin intervención y sin ojos, necesita mucha más explicación. ¿Cómo es el traspaso entre el sistema autónomo y el conductor? ¿Y cómo explicará nuestra tendencia tan humana a distraernos cuando no estamos conduciendo activamente?

¡Hay muchas preguntas dando vueltas en torno a estos vehículos! ¿Alguna vez entrarán en producción? Hay una posibilidad distinta de cero.