La propagación de la gripe aviar H5N1 en las vacas lecheras no tiene precedentes; El brote estadounidense es el primero de su tipo en las vacas. Los virólogos y los expertos en enfermedades infecciosas temen que la propagación continua del virus en mamíferos domésticos como las vacas, que tienen interacciones estrechas con las personas, brindarán al virus innumerables oportunidades para derramarse y adaptarse a los humanos.
Hasta ahora, Estados Unidos ha contado 67 casos humanos de H5N1 desde el comienzo de 2024. De ellos, 40 han estado en trabajadores lácteos, mientras que 23 estaban en trabajadores avícolas, uno era el caso de Louisiana que tenía contacto con aves salvajes y traseros, y Tres fueron casos que no tenían exposición clara.
Si el genotipo D1.1 representará un riesgo aún mayor para los trabajadores lácteos, no está claro por ahora. En general, las infecciones de H5N1 en humanos han sido raras pero peligrosas. De acuerdo a Datos recopilados por la Organización Mundial de la Salud954 casos humanos H5N1 se han documentado a nivel mundial desde 2003. De ellos, 464 fueron fatales, para una tasa de mortalidad entre los casos documentados del 49 por ciento. Pero, hasta ahora, casi todas las infecciones humanas en los Estados Unidos han sido relativamente leves, y los expertos no saben por qué. Existen varios factores posibles, incluida la ruta de transmisión, la inmunidad pasada de los trabajadores, el uso de antivirales o algo sobre el genotipo B3.13 específicamente.
Por ahora, el USDA dice que la detección del genotipo D1.1 en las vacas no cambia su estrategia de erradicación. Además, promocionó el hallazgo como un «testimonio de la fuerza de nuestra estrategia nacional de pruebas de leche».