Estrella del Pop Rising Roan Chappell ha estado llamando la atención desde 2015, no solo con su música infecciosa sino con Su aspecto de maquillaje que se mueve que son tan parte de su arte como sus canciones. La «Princesa del Medio Oeste» ha construido un seguimiento apasionado al mantenerlo real mientras sirve himnos de sentirse bien que resuenan profundamente con la comunidad LGBTQIA+ y más allá. Aunque está ampliamente celebrada por su himno raro 2024 «Buena suerte, nena», hay una historia única detrás del maquillaje exclusivo que se ha convertido en parte de su presencia en el escenario magnético.

«Estoy enamorado del maquillaje, y lo he hecho para mí toda mi vida y carrera», dice Roan en la serie «Face of Music» de Hulu. La estrella lleva a los espectadores a través del proceso de recreación de su álbum.

«La cara blanca es muy importante. Hay una razón por la que hago la cara blanca», dice Roan. «Crecí en un lugar donde no había muchas personas homosexuales que estaban fuera, orgullosas y seguras. Había algunas personas, en su mayoría niños en mi escuela secundaria, que llamarían payasos de personas homosexuales». Ella continúa explicando que los niños de su escuela dirían que las personas homosexuales son «ruidosas» y «desagradables», lo que provocó una idea icónica dentro de ella: pintar a sí misma como una payaso. En lugar de dejar que la lastimara, decidió tomar posesión de su identidad.

En su viaje de autoexpresión y evolución artística, Roan ha transformado el ridículo potencial en una poderosa declaración de autenticidad y orgullo. Sus opciones de maquillaje no son solo decisiones estéticas: son declaraciones de identidad y resistencia contra las limitaciones sociales.

Más adelante en el episodio, Roan discute la inspiración detrás de su personalidad de la estrella del pop campy, recurriendo al arte de los artistas icónicos. Ella miró a la impresionante glamour de drag queensLady Gaga, la feroz Nicki Minaj, y la incomparable Dolly Parton, cada una con una presencia inolvidable a su manera única.

Lo que es aún más cautivador es cómo Roan se conecta con Dolly Parton. Comparten un elemento de belleza exclusivo que todavía llama la atención de todos: esa audaz sombra de ojos azules.

«La sombra de ojos azul está tan estigmatizada con las trabajadoras sexuales, el maquillaje de arrastre, (y) comportamiento promiscuo. Y todo está conectado a por qué lo elegí», dice ella. «Todo lo que hago es afirmarte a los bloques que estaba tan presionado para que me pusieran».

Lo que realmente distingue a Roan es su incorporación de las referencias de la cultura pop, atrayendo paralelos entre su pintura facial blanca y el rendimiento de VMA con momentos icónicos como el momento de la cara blanca MTV de Madonna. Sus elecciones artísticas encarnan perfectamente su visión más amplia: crear un ecosistema cultural basado en la autoexpresión auténtica, la representación queer, la accesibilidad y la construcción de la comunidad genuina.

A través de sus audaces elecciones de maquillaje y su valiente autoexpresión, Roan ha creado más que una persona escénica: ha curada una narración que habla de los corazones de cualquiera que se haya sentido marginado o mal entendido. Su arte sirve como un espejo y un faro, lo que refleja las experiencias de su audiencia mientras ilumina el camino a seguir para una mayor aceptación y celebración de la individualidad en la cultura pop.

Puedes ver el episodio completo ahora en Hulu.

Stixx Mathews Es un escritor de belleza independiente con sede en la ciudad de Nueva York con 11 años de experiencia que es un apasionado de contar historias que fusionan la belleza y la cultura pop. Le gusta compartir sus ideas expertas sobre las últimas tendencias y productos imprescindibles, con un enfoque particular en los lápiz labial y la fragancia.

Source link