Las actuaciones MUSICALES podrían reducir el gasto hospitalario hasta siete millones de euros, según revela un nuevo estudio.

Se estima que los centros sanitarios podrían ahorrar entre dos y siete millones de euros proporcionando música a los pacientes.

La música libera estrés y ansiedad en pacientes de cuidados intensivos, según estudio de musica para la salud (Músicos por la Salud).

CANCIÓN DE CENA: Se ha demostrado que la música ayuda a los pacientes a relajarse y dormir.
Foto: Músicos de la salud

La organización benéfica analizó 118 investigaciones para su estudio, que investigó el impacto psicológico, económico y de salud de las intervenciones musicales.

Descubrieron que la música también ayuda a dormir y relajarse, lo que reduce las estancias hospitalarias y reduce los costes hasta 17.000 euros por persona.

Se cree que la música ayuda debido a la liberación de dopamina, serotonina y endorfinas, esenciales para regular el dolor y el estrés.

También se cree que la música reduce la presión arterial, los niveles de cortisol y la frecuencia cardíaca.

Esta intervención no solo ayuda a los pacientes sino que también impacta al personal al reducir el estrés, aumentar la satisfacción laboral y mejorar la calidad del tratamiento.

Músicos por la Salud ahora está presionando para que la música se incluya en los planes hospitalarios estándar.

“Invertir en música es invertir en un sistema de salud más humano, eficiente y sostenible”, dijeron.

Source link