LA inminente llegada de Donald Trump a la Casa Blanca está provocando temblores de aprensión en España.

Un nuevo informe ha expuesto cómo una administración derechista de Trump podría «reducir los márgenes de la política exterior (de España)» y «perjudicar la finalización del acuerdo con el Reino Unido sobre Gibraltar».

Con derecho España en el mundo en 2025: Perspectivas y Retos del Real Instituto Elcano plantea una serie de escenarios posibles, algunos más optimistas que otros.

En la perspectiva pesimista, Trump verá con malos ojos el gasto en defensa de España –el más bajo de la OTAN–, así como su reconocimiento de un Estado palestino y su enfoque suave hacia dos adversarios de Estados Unidos en Cuba y Venezuela.

LEER MÁS: El nuevo impuesto a la propiedad propuesto por España para ciudadanos no pertenecientes a la UE «probablemente se aplicará a los gibraltareños incluso en el caso de un acuerdo»

La llegada de Trump a la Casa Blanca podría significar problemas para España

“Las presiones de Estados Unidos dificultan y reducen los márgenes de la política exterior, lo que perjudica la gestión de las delicadas relaciones con Marruecos y la finalización del acuerdo con el Reino Unido sobre Gibraltar”, especula el informe.

También le preocupa que una administración Trump dañe la posición de España en Bruselas: “La falta de unidad entre los Veintisiete (Estados miembros de la UE) (donde las fuerzas euroescépticas continúan aumentando) y el hecho de que el gobierno (español) es débil y está ubicado A la izquierda de la nueva tendencia en Europa arrincona las posiciones de España en Bruselas.

LEER MÁS: Se anuncia un nuevo e importante proyecto de recuperación de tierras en Gibraltar mientras un pequeño territorio se acerca a los 40.000 habitantes

“A nivel interno, la inestabilidad parlamentaria del Gobierno, la falta de un nuevo presupuesto y el fuerte conflicto entre PP y PSOE impiden establecer una posición coherente ante todos estos retos, afectando a la influencia de España y a la situación internacional. prestigio.»

Sin embargo, un resultado probable de la llegada de Trump es un estrechamiento de las relaciones entre la UE y el Reino Unido, especialmente si el gobierno británico de izquierda enfría las relaciones con Estados Unidos.

«Es crucial que la UE busque posibles alianzas, incluida la de un Reino Unido con muchos intereses económicos y estratégicos comunes con Europa y sin una relación política particularmente fluida con la nueva Administración estadounidense», afirma.

LEER MÁS: Exclusiva: El nuevo estadio nacional de Gibraltar se ve empañado por una disputa de bares, pero el gobierno confirma que albergará «todos los partidos de la liga y las instalaciones de base»

Desde una visión más optimista, el informe especula que «la diplomacia estadounidense adopta un enfoque pragmático e identifica a España, con quien no tiene problemas de desequilibrio comercial, como un socio útil en América Latina y un aliado estratégico, considerando (sus) bases militares (en España) y el anuncio del gobierno de incrementar el presupuesto de defensa.’

Si un gobierno de Trump tiene una visión benigna de España, entonces el informe espera que «se abran las aduanas en Ceuta y Melilla y que Gibraltar se incorpore al espacio Schengen».

En tales circunstancias, España es capaz de «presentarse ante el mundo como una potencia media coherente con el derecho internacional y facilitadora de puentes geopolíticos con el ‘sur global'».

“La polarización interna se limita a cuestiones internas y los dos grandes partidos inician un nuevo periodo de acercamiento en cuestiones de Estado que refuerzan la reputación internacional de España”, concluye el informe.

Sin duda, la diplomacia española se verá impulsada por el nombramiento de un andaluz como subsecretario de Ciencia e Innovación en el Departamento de Energía en la nueva administración Trump.

Darío Gil, que nació en El Palmar, provincia de Cádiz, pero creció en Madrid, desempeñará un papel importante en el gobierno de Estados Unidos al frente de una agencia clave en las políticas de ciencia y tecnología de Estados Unidos.

Source link