Ya no necesitamos simples sueños de robots, ya que los robots con IA se están convirtiendo realmente en las máquinas de nuestros sueños, escribe Satyen K. Bordoloi


¿Recuerdas cuando todos perdimos la cabeza viendo a Spot de Boston Dynamics bailar con BTS? Bueno, agárrense del sombrero porque el año 2025 está a punto de hacer que esto parezca un juguete de cuerda. La revolución de los robots no está por llegar: ya está aquí y es mucho más genial (y menos distópica) de lo que la ciencia ficción nos quiere hacer creer.

Como dijo el Dr. Alfred Lanning en Yo, robot«Siempre ha habido fantasmas en la máquina». Pero ahora, esos fantasmas, como la IA, están haciendo que los robots sean más inteligentes, más capaces y, nos atrevemos a decir, más útiles que nunca.

De niño torpe a ayudante del hogar: 2024 fue cuando los cerebros de la IA finalmente encontraron sus cuerpos mecánicos, y vaya año resultó ser. El Optimus de Tesla pasó de dar traspiés como un niño pequeño a doblar la ropa (aunque tal vez mantenga sus camisas de diseñador alejadas de él). Mientras tanto, Digit de Agility Robotics está entregando paquetes de Amazon, luciendo como un avestruz sin cabeza con un trabajo diario. Y gracias a Figure AI, tenemos robots que pueden prepararte una taza de café decente sin convertir tu cocina en un escenario de película de desastres.

Lejos de venir a por ti, la unión de la IA con la robótica significa que están dispuestos a ayudarte

Pero en 2025 es cuando las cosas se ponen realmente interesantes. Xiaomi y Samsung están lanzando robots asistentes domésticos que no requerirán que vendas un riñón para poder comprarlos. Piensa en ellos como los primos más grandes y capaces de tu teléfono inteligente: aspiran pisos, riegan plantas y vigilan a Tommy mientras estás en el trabajo.

Así como los televisores de pantalla plana pasaron de ser un lujo a ser una necesidad, estos ayudantes mecánicos están a punto de volverse tan comunes como las cafeteras. ¿La mejor parte? Gracias a la IA, se volverán más inteligentes cada día, lo que significa que, al aprender sus preferencias y adaptarse a su estilo de vida, pronto se volverán indispensables para una casa, no muy diferente a un teléfono móvil (aunque, con suerte, con menos adicción).

El baile que se volvió viral: Spot mostrando sus movimientos

El piso de la fábrica recibe una mejora: Los primeros robots se utilizaron en fábricas para «manejar» líneas de montaje. Y detrás de escena, es en las fábricas donde ocurre la verdadera magia, con empresas como FANUC y ABB creando robots industriales que no solo siguen órdenes; Piensan con sus pies mecánicos. Estos robots pueden detectar pequeños defectos que los ojos humanos pasan desapercibidos e incluso enseñar sus trucos a otros robots. Es como una escuela secundaria de robots, menos el drama y la incomodidad.

Estos “cobots” (robots colaborativos) trabajan junto a los humanos, manejando las cosas aburridas o peligrosas mientras nosotros nos concentramos en las partes más interesantes. Son como tener un colega súper confiable que nunca llama para decir que está enfermo, no se queja de los lunes por la mañana y trabaja las 24 horas del día, los 7 días de la semana sin necesidad de pausas para el café. El impacto en la fabricación, como es de esperar, es enorme: estamos hablando de una producción más rápida, mejor calidad y menos accidentes laborales. Además, estos robots están creando nuevos puestos de trabajo en mantenimiento, programación y supervisión de robótica. ¿Quién iba a imaginar que, si bien la IA sería considerada una tomadora de empleos, la IA en robots se convertiría en creadora de empleos?

Amazon había profundizado su asociación con Digit, un robot de Agility Robotics

Robots con batas blancas: En el sector sanitario, las cosas se están volviendo aún más de ciencia ficción. El sistema da Vinci de Intuitive Surgical obtuvo una importante actualización de IA, lo que brinda a los cirujanos una precisión sobrehumana. Imagine un cirujano con manos que nunca tiemblan, una visión que ve lo que los humanos no pueden ver y acceso instantáneo a millones de procedimientos anteriores. Es como darles a los médicos su propio traje médico de Iron Man.

Japón, que enfrenta una crisis de envejecimiento de la población, está recurriendo a los robots en busca de ayuda. Sony y Toyota se han asociado para crear robots de atención que pueden levantar a los pacientes, monitorear los signos vitales e incluso chatear para combatir la soledad. Son como tener una enfermera incansable que también es en parte superhéroe. Estos robots están transformando el cuidado de las personas mayores, brindando apoyo las 24 horas del día, los 7 días de la semana y al mismo tiempo permitiendo a los cuidadores humanos concentrarse en los aspectos emocionales y complejos de la atención al paciente.

Los cobots de FANUC pueden trabajar junto a trabajadores humanos en una fábrica moderna

Bots de entrega y ayudantes voladores: El mundo del delivery también está experimentando una importante reestructuración. Esos robots de almacén de Amazon son sólo el comienzo. Los robots de reparto autónomos se están convirtiendo en algo común en las ciudades, navegando por las aceras y subiendo escaleras como artistas mecánicos del parkour. Mientras tanto, los drones de reparto surcan los cielos y llevan de todo, desde pizza hasta medicamentos recetados, a la puerta de su casa. Empresas como Zipline utilizan estos ayudantes voladores para entregar suministros médicos a áreas remotas, lo que demuestra que los robots no son solo una cuestión de conveniencia: también sirven para salvar vidas.

Si bien fantaseamos con escenarios apocalípticos con robots como Terminator, en realidad robots como el Titán de QinetiQ están salvando vidas.

Abajo en la granja: Mientras la gente de la ciudad se maravilla con los robots de reparto, se está produciendo una revolución silenciosa en el campo. Los “agribots” están transformando la agricultura y se encargan de todo, desde la siembra hasta la cosecha. Estas máquinas inteligentes pueden distinguir entre cultivos y malezas, aplicar herbicidas con precisión de francotirador y reducir el uso de químicos en un 90%. Los drones barren los campos como peones agrícolas de alta tecnología, monitoreando la salud de los cultivos y detectando problemas antes de que se conviertan en desastres.

Verdant Robotics, Blue River Technology y Farmwise se encuentran entre muchos que lideran esta revolución agrícola, creando robots que pueden plantar, cuidar, desherbar, fumigar y cosechar cultivos con una precisión increíble. Estas máquinas no sólo reemplazan el trabajo humano: están haciendo cosas que los humanos nunca podrían hacer, como analizar la composición del suelo en tiempo real o detectar enfermedades de las plantas antes de que sean visibles a simple vista.

Los sistemas da Vinci de Intuitive pueden realizar cirugías de precisión con asistencia de IA (Imagen cortesía)

El aula se actualiza: La educación también se está renovando robóticamente. Robots como NAO y Pepper no solo enseñan a los niños a codificar: también crean experiencias de aprendizaje personalizadas que se adaptan al estilo de cada estudiante. Estos profesores mecánicos nunca pierden la paciencia, pueden explicar las cosas de múltiples maneras y hacer que el aprendizaje se sienta más como un juego. Es como tener un tutor que es en parte genio y en parte animador.

Estos robots educativos son particularmente buenos para materias STEM, donde pueden demostrar conceptos complejos en tiempo real. Imagínese aprender física con un robot que realmente pueda mostrarle cómo funcionan las diferentes fuerzas o estudiar biología con un robot que pueda proyectar modelos 3D de células ante sus ojos.

El Robot de Apoyo Humano de Toyota – HSR, es un manipulador móvil compacto con brazo plegable diseñado para ayudar a personas mayores o con discapacidad (Imagen cortesía)

La revolución de los robots militares: En el frente de la defensa, los robots están cambiando el juego de maneras que enorgullecerían a los escritores de ciencia ficción. Los vehículos aéreos no tripulados (UAV) son sólo el comienzo. Tenemos robots terrestres como Spot de Boston Dynamics y Titan de QinetiQ, que manejan tareas peligrosas como desactivación de bombas y reconocimiento. Mientras tanto, submarinos autónomos patrullan las profundidades y exoesqueletos robóticos dan a los soldados una fuerza sobrehumana.

Pero no todo es combate. Estos robots militares también salvan vidas, realizan operaciones de búsqueda y rescate en zonas de desastre y entregan suministros a zonas peligrosas. Son como tener un socorrista intrépido que puede ir a donde los humanos no deberían.

El lado divertido de los robots: No todo es trabajo ni juego en el mundo de los robots. Los robots de entretenimiento están superando los límites creativos, desde los animatrónicos realistas de Disney hasta músicos robóticos que realmente pueden tocar. Los compañeros de juego pueden jugar contigo, aprender tu estilo e incluso hacerte competir por tu dinero sin rendirte. Algunos robots incluso se están convirtiendo en artistas por derecho propio; basta con echarle un vistazo a Compressorhead, la banda de metal compuesta exclusivamente de robots que nunca perdió el ritmo.

Zipline diseña, fabrica y opera un servicio de entrega autónomo mediante el uso de drones autónomos para realizar entregas. (Imagen cortesía)

El camino por delante: Aquí hay uno para el Yo, robot agoreros, los incrédulos de las tres leyes de la robótica, porque no se puede hablar de una revolución robótica sin reconocer su parte de desafíos. Por ejemplo, ¿cómo averiguamos quién es el responsable cuando los robots se equivocan, cómo proteger la privacidad cuando recopilan datos y cómo garantizar que estas tecnologías ayuden a todos, no sólo a la élite conocedora de la tecnología? Y sí, necesitamos tener conversaciones serias sobre ética, especialmente en lo que respecta a las aplicaciones militares y la toma de decisiones autónoma.

Pero una cosa está clara: el futuro no es algo que nos sucede a nosotros, es algo que creamos. Los robots de 2025 no son los exterminadores de la ciencia ficción; son herramientas que pueden hacer nuestras vidas más fáciles, seguras y placenteras. Nos están ayudando a resolver algunos de los mayores desafíos de la humanidad, desde el acceso a la atención médica hasta la agricultura sostenible, e incluso a salvar vidas.

Así que la próxima vez que veas un robot doblando ropa o repartiendo paquetes, recuerda: esto es sólo el comienzo. La verdadera pregunta no es si los robots cambiarán nuestro mundo, sino cómo los usaremos para mejorarlo. Y bueno, al menos no planean hacerse cargo… todavía.

En caso de que te lo hayas perdido:

Source link